1.000 acciones permitirán derrotar el microtráfico durante este año

Quito.- José Serrano, ministro del Interior ratificó que el objetivo del presente año es derrotar el microtráfico en territorio. Para ello, aseguró se ejecutarán 1.000 acciones que permitan disminuir este delito. Lo hizo en el marco de una breve entrevista en Gama Tv,
El representante de esta cartera de Estado manifestó que la Policía Nacional vivió un proceso de reinstitucionalización de sus bases. En este contexto, Serrano se refirió a la desistitucionalización que vivían las filas policiales, la fuga de información a instancias internacionales para que se detengan bandas narcotraficantes en otros países, mientras que en el Ecuador nada ocurría.
José Serrano, ministro del Interior ratificó que el objetivo del presente año es derrotar el microtráfico en territorio
Es así que con la desarticulación de las principales bandas como los “Choneros”; los “Vernazas”; y del capitán Castro, se tomó por decirlo así, las riendas de una nueva Policía Nacional comprometida con su país, con sus ciudadanos. Serrano enfatizó que antes de ese importante hecho, el estado de seguridad en el Ecuador era crítico. Se empezaron a tomar modalidades criminales como el sicariato, homicidios, secuestro exprés, sacapintas. Hechos ante los que el Gobierno de turno no daba respuesta y solución.
Video:
A raíz de la desarticulación de las bandas antes mencionadas, comentó Serrano, se implementó nuevas estrategias que incluso lograron tumbar el mito de la Base de Manta. Mito que decía que solo con la ayuda extranjera podríamos incautar droga y aprehender narcotraficantes.
Mediante acciones duras en los últimos años, el Ecuador logró una incautación total de 79 toneladas de sustancias estupefacientes. De ese total, 16 toneladas corresponden al microtráfico de droga.
En este delito, indicó Serrano, se logró la desarticulación de 167 bandas a nivel nacional y 60 millones de dosis de droga fuera del mercado valoradas en 45 millones de dólares. Estas acciones, enfatizó Serrano, responden a la recomposición y reinstitucionalización de la Policía Nacional.
El barrio Garay, sur de Guayaquil por ejemplo, es el punto de partida de los 1.000 pasos que darán este año contra el microtráfico para consolidar la soberanía ciudadana. En este contexto, el representante de esta cartera de Estado señaló que se recuperará el pleno ejercicio de los derechos para que los jóvenes, adolescentes, estudiantes dejen de estar sometidos a las bandas que intentan enganchar con sus lógicas delictivas al mundo del microtráfico. Redacción AV/Quito.
![]() |
![]() |