Saltar al contenido principal

100 policías afincan un turismo seguro, en Sucumbíos

Lago Agrio.- La Policía Nacional está consolidando en el país como un objetivo de convivencia ciudadana durante el 2014, el Servicio de Seguridad Turística. Esta unidad especializada que ha recorrido ya varias de las provincias de la costa, sierra, e incluso la región insular, llegó el pasado mes de agosto a Sucumbíos, con la meta de capacitar a más de 100 uniformados asignados a la protección y asistencia a turistas nacionales y extranjeros que eligen la ‘Amazonía ecuatoriana’ como un destino exótico para sus vacaciones.

Las charlas impartidas a oficiales, clases y policías de la subzona #21, Sucumbíos-Nueva Loja, estuvieron enfocadas dentro del programa ‘La realidad e importancia del turismo en el Ecuador y, la asistencia al turista’, en aras de infundir conocimientos y altas competencias de seguridad, al servicio de los forasteros que prefieren a Ecuador como destino turístico.

Las buenas prácticas policiales con turistas, fueron impartidas en los Distritos de Policía Lago Agrio, Putumayo, Shushufindi y Sucumbíos, el reciente 21 y 22 de agosto, con la utilización de materiales audiovisuales, teóricos, entre otros elementos didácticos para la comprensión de esta labor preventiva de la Policía Nacional.

Turismo

Las reservas de Cuyabeno y Limoncocha, la ‘Selva Virgen’, ‘Delfíncocha’, río ‘Aguas Negras’, laguna Santillán y los ríos Tarapuya, Lagarto y Aguarico, son espacios naturales muy visitados por los turistas en Sucumbíos, donde la Policía Nacional está reforzando y garantizando la seguridad de las personas, con la designación especial de este centenar de agentes.

Gastronomía

La comunidad de Sucumbíos mantiene una muy particular gastronomía que llama la atención de los turistas que acceden a la región oriental del país. Mariscos, carnes, pescados y aves son combinados con finas hierbas propias de la amazonía. Platos típicos como la guanta, el ‘zahíno’, la ‘zarapatoca'(carne de tortuga), ‘uchumanga’ (intestinos de animales silvestres), el ‘cazave’ (tortillas de yuca rallada), la chicha, la chonta, la boa y el lagarto, son clásicos en esta zona del territorio nacional.

Especies protegidas

494 especies de aves, 450 de peces, 96 de anfibios, y 91 de reptiles, también están siendo protegidos por la institución policial en Sucumbíos, mediante el trabajo preventivo de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA). El nuevo modelo de gestión del Ministerio del Interior está incorporando medios logísticos y personal de la Policía Nacional en todas las provincias amazónicas, por hacer de estas riquezas nacionales, sitios seguros para visitar. /Redacción Quito

Fotografías:

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *