11.487 postulantes para formar parte de la Policía Nacional rindieron las pruebas psicológicas

Quito. El Proceso de Selección Unificado y Amazonía 2017 para formar parte de las filas de la Policía Nacional continúa en marcha. Este 19 de agosto, 11.487 postulantes rindieron las pruebas psicológicas en cuatro ciudades del país.
En Quito, 4.463 aspirantes acudieron a las aulas del Colegio Montufar para cumplir con los exámenes, mientras que en Guayaquil, 2.803 jóvenes se presentaron en la Universidad Laica. 1.400 aspirantes rindieron el test en la Universidad Técnica de Loja y 2.811 postulantes lo hicieron en la Universidad técnica de Ambato. Está previsto que la siguiente semana, aproximadamente 1.000 postulantes de la Amazonía rindan las pruebas psicológicas en territorio.
El apoyo que las autoridades de estas instituciones de educación secundaria y superior han brindado al Ministerio del Interior (MDI), a través de la Unidad de Reclutamiento, y a la Policía Nacional, mediante su Dirección Nacional de Educación (DNE), ha sido clave para que la jornada haya sido exitosa.
Cabe recalcar que los sobres con las pruebas llegaron a cada uno de los establecimientos con todas las seguridades necesarias, manteniendo la cadena de custodia. Tanto el personal del MDI, DNE y de las unidades especializadas de la Policía colaboraron en la ejecución de las pruebas.
Estas pruebas tienen como objetivo medir la personalidad de los postulantes y sus capacidades esenciales para el eficiente cumplimiento de las labores dentro de la institución policial, como habilidades de orientación en tiempo y espacio, fortalezas en cuanto a resolución inmediata de problemas, acciones acertadas para el trabajo en equipo, razonamiento verbal, liderazgo innato, actitud positiva y motivada, entre otros factores. Además de tener sólidos conocimientos en derechos humanos.
Los aspirantes deberán revisar sus medios de contacto para conocer el resultado de sus pruebas, las mismas que se avaluarán bajo dos premisas: apto y no apto. Lo resultados se entregarán a finales de agosto y no son apelables.
El proceso seguirá con normalidad con las siguientes fases:
Pruebas Médicas/Físicas, donde se comprueba el estado de salud de los/las aspirantes.
Prueba Integral de Confianza, que se subdivide en: Toxicológica, estudio socioeconómico, entrevista psicológica, y la última prueba es la poligráfica (no será un determinante). Redacción: J.P/Quito.