11 detenidos por disturbios durante paro de transportistas hasta el momento

Quito.- La capital amaneció, este 25 de julio, con un paro de transportistas, que obstaculizó y complicó la movilización de los ciudadanos. Para garantizar la seguridad, el control y orden público, la Policía Nacional desplegó 5 mil uniformados en diferentes puntos del Distrito Metropolitano de Quito. En el operativo participa el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Unidad del Mantenimiento y el Orden (UMO), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Servicio Aeropolicial, quienes movilizan su contingente para habilitar las principales calles y vías.
Once personas fueron detenidas durante las manifestaciones, por agresión a los servidores policiales, alteración del orden público y daños a una unidad de transporte. Los detenidos fueron puestos a la orden de la autoridad competente. Los principales incidentes se produjeron en Solanda, Guamaní, Carapungo y Tumbaco. Dos servidores policiales resultaron heridos, pero se encuentran estables al momento.
Durante un balance presentado hoy, en la sala del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, Andrés de la Vega, viceministro de Seguridad Interna, manifestó que “no se puede tolerar disturbios que afecten a los bienes públicos y a la integridad de los ciudadanos”. También destacó el trabajo oportuno del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, para coordinar las acciones necesarias que permitan resguardar la paz social en esta jornada de protesta.
De su parte, el general Mauricio Gutiérrez, jefe de la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), anunció que los servidores policiales desplegados en varios puntos neurálgicos han permitido el restablecimiento de la circulación vehicular. “19 puntos del DMQ han sido intervenidos por la Policía Nacional, para garantizar el derecho a la libre movilización”, expresó.
Además, indicó que el operativo de contingencia estará en ejecución toda la jornada de hoy para permitir que quienes regresen a sus domicilios, lo hagan sin inconvenientes. El operativo estará activo el tiempo que se mantengan las protestas. Las unidades de la Policía Comunitaria aportan en el patrullaje preventivo en varios puntos de la ciudad.
Pasado el mediodía, las avenidas Vicente Maldonado, Mariscal Sucre, Occidental, América, Eloy Alfaronn se mantenían con flujo vehicular normal, gracias a la acción de la Policía Nacional. Redacción J. P. /Quito.