Saltar al contenido principal

12 unidades policiales recibieron certificado Punto Verde

Quito. Los seres humanos estamos obligados a cuidar y proteger nuestro ecosistema. Muchas especies animales y vegetales del planeta se encuentran en peligro de extinción. El deterioro de la capa de ozono está generando riesgos en la salud y la inconsciencia medioambiental está condenando a las generaciones futuras a vivir en una tierra enferma.

Consciente de esta problemática, el Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE) creó la campaña Punto Verde, que tiene como objetivo incentivar en el sector público y privado, la implementación, protección y conservación del ambiente. Este certificado es otorgado solo a las instituciones que demuestren de forma documental el cumplimiento de las metas ambientales.

La Policía Nacional del Ecuador, la mañana de este miércoles 30 de noviembre, se hizo acreedora al certificado Punto Verde, al demostrar su compromiso con la naturaleza. La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Superior General Alberto Enrique Gallo (ESP), en presencia de Walter García, ministro del Ambiente; Diana Espinoza, representante del Ministerio del Interior, la general María Fernanda Tamayo, directora Nacional de Planificación y el general Edison Gallardo, director de Operaciones.

Los seres humanos estamos obligados a cuidar y proteger nuestro ecosistema. Muchas especies animales y vegetales del planeta se encuentran en peligro de extinción. El deterioro de la capa de ozono está generando riesgos en la salud y la inconsciencia medioambiental está condenando a las generaciones futuras a vivir en una tierra enferma.

La general Tamayo expresó su satisfacción por el reconocimiento y ratificó el compromiso de seguir fomentando el uso de los bienes y servicios ambientales de manera sostenible. «Asumimos la responsabilidad de integrar a nuestra cultura organizacional el respeto a la madre naturaleza», señaló.

En la ceremonia, 12 unidades policiales fueron condecoradas por cumplir satisfactoriamente con la implementación de las buenas prácticas ambientales en sus instalaciones. Entre las mejores puntuadas se encontraron la Subdirección Técnica Científica, que alcanzó 92 puntos; Dirección Nacional de Educación (92); Escuela de Formación de Policías Sgop. José Emilio Castillo Solís (91); Escuela Superior Policía Nacional (89); Dirección Nacional de Comunicación (82); Dirección Nacional de Antinarcóticos (80); Grupo de Intervención y Rescate ( 79); entre otros.

«Nuestro compromiso con la Patria no solo está ligado con la seguridad, también con el ambiente”, ratificó Diana Espinosa en representación del Ministerio del Interior, quien además resaltó la gran labor que realiza la Policía Nacional al combatir la injusticia contra la naturaleza.

Para concluir, el ministro del Ambiente felicitó al Mando Policial por este logro, al implementar las buenas prácticas ambientales en cada una de sus dependencias. Además, hizo la entrega de forma simbólica de las llaves de dos vehículos híbridos marca Toyota Prius, a la Subdirección Técnica Científica y Dirección Nacional de Educación, por obtener las mejores puntuaciones para la acreditación. Redacción D.P. /Quito.

Fotografías:

La Policía Nacional se suma a las buenas prácticas ambientales


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *