Saltar al contenido principal

120 nuevos oficiales refuerzan seguridad en el Distrito Metropolitano de Quito

Con dos ceremonias castrenses y los honores del reglamento institucional, el ministro del Interior, José Serrano Salgado; la Subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Diana Espinosa; el Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, general superior, Rodrigo Marcelo Salgado; la delegada de la Alcaldía y Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Lourdes Rodríguez, y una comitiva policial, hicieron la entrega simbólica de los nuevos miembros policiales a la ciudadanía que fortalecerán la seguridad en el Distrito Metropolitano de Quito.

Los oficiales, en el grado de subtenientes, son parte de la quincuagésima quinta promoción de oficiales de línea, «Capitán Byron Palacios», quienes a partir de la presente fecha engrosan las filas policiales como parte de la nueva generación de policías comunitarios.

En dos zonas primordiales de la ciudad de Quito, como son La plaza de Santo Domingo ubicada en el centro histórico y el recientemente inaugurado Parque de la Magdalena, al sur de la capital, se entregó simbólicamente los miembros policiales, a los moradores de estos sectores. Así, la ciudadanía fue una vez más testigo del compromiso gubernamental, realizando la entrega de medios humanos y logísticos a fin de combatir la delincuencia. En esta ocasión, entregando un contingente humano preparado profesionalmente para servir a la comunidad.

El comandante general de la Policía Nacional, durante su intervención, hizo alusión a la tarea, sacrificio y entrega total que implica ser ‘policía’, enfatizando que “es un apostolado de servicio, más aún en una época en que la institución tiene que volver a retomar lo que nunca se debió haber dejado, el acercamiento y el trabajo con nuestra comunidad, con nuestra sociedad. La Policía Nacional se debe a ello, al trabajo comunitario al trabajo con nuestros conciudadanos», expresó.

El Ministro del Interior indicó que la seguridad no es un negocio, es un derecho de la comunidad y la obligación del gobierno es a favor de los ecuatorianos y ecuatorianas. No como en otras épocas, cuando el partidos políticos de derecha estaba n apoderados de la seguridad, de la función judicial, lo cual arrojaba un país lleno de bandas, como la organización criminal de la llamada «Mama Lucha´ que nunca fue sentenciada, ni siquiera judicializada, pese al incontable número de detenciones.

Un pasado que, recalcó, está prohibido olvidar a las nuevas generaciones de policías, y que debe estar en la mente de los ecuatorianos, más aún ahora que el país cuenta con una ley que le da el poder al policía de actuar, vigilando los deberes, libertades y derechos de los ciudadanos, enfatizó.

“El ser policía es un orgullo”, recalcó, María Fernanda Suárez, Oficial que prestará sus servicios en el Distrito Metropolitano de Quito. Los ahora miembros policiales manifestaron tener una fervorosa vocación de servicio a la ciudadanía. La formación de los mismos corresponde a una ideología de servicio totalmente comunitario no militarizado. Esto garantiza un servicio de mayor entrega a las necesidades de la ciudadanía y trabajo mancomunado.

Finalmente, el Ministro del Interior puntualizó que es deber del personal policial no solo ver a Quito como la primera ciudad patrimonio cultural de la humanidad, sino que se convierta en la ciudad con mayores estándares de convivencia social pacífica, siendo la ciudad del buen vivir.

Este acto de civismo estuvo frecuentemente ovacionado por los asistentes quienes expresaron su gratitud a las autoridades del Ministerio del Interior con muestras de afecto y respaldo incondicional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *