1200 litros de alcohol artesanal fueron decomisados en el centro histórico

En un operativo rutinarios ejecutado por la Policía del Distrito Manuela Sáenz en el Centro Histórico de Quito, se incautó 1200 litros de alcohol artesanal almacenados en una bodega clandestina en un domicilio situado en las calles Pedro Fermín Cevallos y Oriente.
Así lo informó el Jefe del Circuito del Centro Histórico, capitán Cristian Vargas, quien destacó la colaboración ciudadana y labores de inteligencia, que permitieron evitar el consumo y comercialización de este producto que además no posee ningún registro sanitario.
La autoridad policial observó que uno de los problemas de la sociedad es el consumo y expendio de este tipo de bebidas que, aparte de perjudicar a la salud, es motivo del cometimiento de otros delitos como robo y asalto para adquirir este producto.
El alcohol decomisado se presenta en diferente tipo de presentaciones y envases con contenidos de 5, 20, 50 litros y al menudeo a costos muy bajos.
Este operativo fue apoyado por la Comisaria IV de Policía, Rocío Martínez, quien posibilitó el allanamiento del inmueble para posteriormente proceder a incautar el licor.
La Comisaria exhortó a la ciudadanía para que se abstenga de comprar este licor porque está prohibida su venta y además alertó que su ingesta puede causar hasta la muerte de quien lo consume.
Del mismo modo, puntualizó que las sanciones para quienes incurren en este tipo de negocios ilícitos van desde 8 días cuando se trata de una primera vez; 15 días por segunda ocasión; 30 días a la tercera y si reincide están expuestos a la clausura definitiva del local.
Al momento se realizan las investigaciones para determinar el lugar y las personas que proveen este producto que especialmente es comercializado a mendigos que luego ingresan al círculo de la violencia, el delito y por ende crean mayor inseguridad en la ciudad
Datos
A decir de la autoridad policial del Centro Histórico, en lo que va del año, se ha decomisado entre 5 y 6 mil litros de alcohol artesanal en los diferentes operativos planificados por la Policía.
Según afirmó el capitán Vargas, los operativos se intensifican cada vez con más fuerza en La Marín, Pedro Fermín Cevallos, Centro Histórico, Tolas Colonial y Baja.
Indicó que el costo de una botella de 500 ml bordea los 2 dólares. Este licor es conocido comúnmente como bachaca, y generalmente se mezcla con otros componentes para aumentar su volumen.
Se insiste en que la ingesta de este licor produce ceguera y en el último de los casos hasta la muerte de una persona, cuando se lo consume en grandes cantidades.