Saltar al contenido principal

1200 policías garantizaron resguardo, sin actos que lamentar durante manifestaciones

Quito.- Como un total éxito calificó el general Ramiro Mantilla, comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, al operativo de prevención y control que desplegó la Policía Nacional a lo largo de las avenidas que recorrieron los manifestantes durante la marcha de los trabajadores efectuada este miércoles, denominado 19N.

Al unísono de: ‘el pueblo unido jamás será vencido’, se inició la protesta que partió desde el parque el Ejido, a las 16h10. Alrededor de 200 personas de organizaciones como Ceosl, Juventud Revolucionaria Ecuatoriana (JRE), la Conaie, padres de familia y alumnos del Colegio Mejía, médicos, entre otros trabajadores, partieron hacia su objetivo final: la Plaza de San Francisco.

Los manifestantes se dirigieron por la avenida 10 de Agosto hasta llegar al Centro Histórico. Al final todas las organizaciones se congregaron en la Plaza de San Francisco. El llamado captó durante el recorrido a alrededor de 8000 personas que llegaron al objetivo final y, frente a una tarima, escucharon de forma pacífica las palabras de los dirigentes.

Las intersecciones en las calles aledañas al Palacio de Gobierno permanecieron resguardadas por agentes policiales hasta el retiro de los manifestantes. De la misma forma que los marchistas llegaron a la Plaza se retiraron. No buscaron confrontación con los miembros policiales y se retiraron por la calle Bolívar.

Operativo de control y prevención

El general Ramiro Mantilla señaló que 1.200 policías participaron en el control y prevención durante la marcha en la capital. Agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), junto a Policía Comunitaria y miembros del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac), resguardaron la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.

Mantilla añadió que la marcha transcurrió con tranquilidad y la concentración se terminó alrededor de las 18h30 de forma pacífica. No hay heridos, detenidos, ni novedades que lamentar.

José Serrano, ministro del Interior, indicó también que el trabajo coordinado de la Policía Nacional determinó que no exista ningún acto que lamentar, más que unas cuantas paredes pintadas del Centro Histórico.

En conversación con los miembros policiales que participaron en el operativo, el ministro Serrano mostró su orgullo por la nueva Policía que no utiliza la fuerza ni la represión. Llevó un sincero agradecimiento por parte del Presidente de la República y añadió que los derechos a vivienda fiscal y sueldos no son una recompensa al trabajo policial sino un derecho. “Nos jugamos el todo por el todo”, finalizó el ministro Serrano. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *