129 operativos antinarcóticos se han ejecutado en los primeros seis meses del año, en Azuay

Cuenca.- En los seis primeros meses del presente año, la Jefatura Antinarcóticos en el Azuay ejecutó 129 operativos, lo que representa aproximadamente cinco casos por semana, en su mayoría orientados hacia la lucha contra el microtráfico de drogas. Durante el 2014 se ejecutó 196, cifra que será superada este año.
Los operativos de control efectuados cada semana permitieron la detención de 132 personas, de las cuales, 115 fueron adultos, presuntamente involucrados en microtráfico de drogas. Todos fueron hallados en posesión de diferentes sustancias estupefacientes.
Los menores de edad también forman parte de las estadísticas, ya que 17 de ellos fueron aislados por tenencia de drogas. En este caso, el proceso penal es diferente por la edad y la cantidad de sustancia encontrada en su poder.
El teniente coronel Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos en el Azuay, indicó que el mes de mayor movimiento en el 2014 y 2015 fue febrero. Esto se debe a la ejecución de operativos estratégicos que conlleva meses de investigación.
En el año anterior, hasta junio, detuvieron a 84 personas por tráfico de droga, de los cuales 30 fueron menores de edad. Ponce aseguró que el aumento de números, se debe a los constantes operativos preventivos en las zonas más conflictivas de la ciudad.
Trabajo preventivo
Ponce acotó que el trabajo de la Jefatura Antinarcóticos también es preventivo, por ello en lo que va del año, alrededor de 50 unidades educativas han recibido charlas sobre los riesgos del consumo y venta de drogas.
“Nuestro objetivo es evitar que la droga llegue a los jóvenes, por ello gran parte de nuestro esfuerzo está orientado a la prevención, trabajando en escuelas, colegios e incluso en entidades públicas y privadas que requieren de nuestra colaboración”, agregó Ponce.
El oficial califica como positivo el trabajo realizado hasta el momento, pero recalca que el resultado no se mide por el número de droga retirada del mercado o de personas detenidas en posesión de la misma, sino por el nivel de educación y conocimiento que jóvenes y adultos tienen sobre los peligros que genera la droga. Redacción O. E. /Azuay.
Fotografías: