14 equipos de mediación para la solución de conflictos sociales se activarán, en Pedernales

Pedernales.- El Ministerio del Interior y el Consejo de la Judicatura coordinan acciones para implementar el sistema de Justicia en Pedernales, uno de ellos es la activación de 14 equipos de mediación para la solución de conflictos sociales, en Pedernales, luego del terremoto del 16 de abril pasado.
Gustavo Jhalk, presidente del Consejo de la Judicatura y José Serrano, ministro del Interior, inspeccionaron algunos de los edificios donde funcionaba el sistema de Justicia en el cantón, algunos de ellos destruidos por el sismo. De igual manera visitaron algunos albergues donde están instalados los afectados por el sismo.
Allí, tanto Serrano como Jhalk conversaron sobre el trabajo realizado en los últimos días y sobre todo cómo volverá el sistema de Justicia en la provincia de Manabí y en Pedernales. Este último felicitó el trabajo del ministro del Interior por la organización de ayuda a los damnificados como la limpieza y reenconstrucción de la ciudad pesquera.
Jhalk mencionó que dos días después del terremoto se instaló un punto de Flagrancia que trabaja con la Policía Nacional en el Centro Geriontológico de Pedernales, ubicado en la vía a Cojimíes, para dar apoyo al orden público. De igual manera se reactivaron los sistemas de Justicia en Manta, Portoviejo, Jipijapa y Bahía.
El Ministerio del Interior también coordinó el funcionamiento integral de ocho jueces penales en la Unidad de Vigilancia de Manta con el fin de que entre en funcionamiento lo antes posible. En los albergues de Pedernales, Jhalk indicó que conversó con Serrano para que se dé asistencia psicológica, de trabajo social y de mediación a las familias afectadas.
Según Jhalk, lo que se busca es que la mediación evite problemas sociales e intrafamiliares que se den en los albergues, debido a lo que han tenido que pasar cada uno de los hogares afectados. Ambos funcionarios se comprometieron a seguir coordinando acciones por la reconstrucción de Pedernales. Redacción O. R. /Quito.
Video: