Saltar al contenido principal

14 mil habitantes de las comunidades rurales del cantón Bolívar cuentan con nuevos patrulleros

Bolívar.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional entregaron dos patrulleros al cantón Bolívar, luego de una reunión con la comunidad, que mostró su agradecimiento por la seguridad que se está brindando en el sector.

El sábado 29 de noviembre, el general Esvar Jiménez, comandante de la Zona 4 y el mayor César Carrera, jefe del distrito Bolívar-Junín, expresaron su compromiso con la ciudadanía. Afirmaron que los patrulleros servirán para seguir apoyando a los habitantes en cualquier auxilio.

Uno de los patrulleros fue otorgado a la parroquia Membrillo y el otro a la parroquia Quiroga.

Comunidades beneficiadas
De esta manera, más de 24 comunidades son beneficiadas con este implemento logístico de la Policía Nacional. Habitantes de las comunidades rurales: El Ajo, Tarro, Limón, Vainilla, Higuerón, Los negros, Santiago, Paramo, Romero, Conguillo, Las yeguas, Silla, Piedra de plata, Achote, Cañales arriba, Cañales en medio, Rumiñahui, Salazar, Calabozo, Mata de cacao, Encenado de calabozo, El reposo, Aragundi y Bella vista, se hicieron presentes en la ceremonia de entrega.

De igual manera otros habitantes de comunidades ubicadas al sur del cantón, también asistieron a esta entrega.

Carlos Montesdeoca, líder comunitario de El Ajo, afirmó que es un honor contar con el respaldo de la institución policial. “Espero que los uniformados sigan resguardándonos y que estén siempre prestos a servirnos. Nosotros debemos progresar y no dejar que la delincuencia se apodere de nuestros sectores, porque nosotros los montubios siempre nos hemos caracterizado por ser valientes”, aseguró.

En estas zonas, los patrulleros también colaboran con el traslado de enfermos hacia las casas de salud más cercanas.

14 mil beneficiados
El general Jiménez manifestó que con esta implementación se beneficiarán más de 14 mil habitantes, quienes se comprometieron en trabajar de la mano con la Policía Nacional para convertirse en los ojos para alertar sobre cualquier delito. “Somos la nueva Policía Nacional, no somos de escritorio. Estamos más en el terreno , porque es ahí donde más nos necesita nuestros ciudadanos. Vamos a iniciar con capacitaciones sobre normas de seguridad. Este sector es un punto clave, porque tiene conexión con otras provincias, como Pichincha, Santo Domingo y Los Ríos”, aseguró.

Los uniformados aprovecharon para escuchar los problemas que tienen y buscar soluciones.

El mayor Carrera aseguró que el trabajo preventivo se intensificará en las comunidades con el objetivo de mantener el Buen Vivir. “La Policía Nacional está sumando esfuerzos para que todas y todos estemos viviendo en armonía”, dijo Carrera. / Redacción Manabí-Ministerio del Interior.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *