Saltar al contenido principal

140 mil niños y adolescentes han sido capacitados por Paquito Policía


Quito.- Todos los días, Paquito cumple una agenda apretada. Debe coordinar las capacitaciones a las distintas instituciones educativas del país. Su motivación principal es el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Y lo que le alegra es la risa de su público.

En su PacoMóvil y junto a sus compañeros de escenario, Care loco y Raulito, se movilizan dentro de Quito y a nivel nacional. Han recorrido todo el país. Hay muchos que lo conocían solo por televisión, pero hoy hasta se toman fotos con él, cuando visita los distintos rincones del país. Incluso han visitado las fronteras.

Son 354 instituciones educativas que se beneficiaron de las capacitaciones y más de 140 mil menores de edad que han aprendido con Paquito, en estos dos últimos años.

Paquito justo a los niños en el parque Calderon

Sus guiones
Aunque tiene guiones escritos para sus presentaciones de diferentes temas sobre seguridad ciudadana, como la prevención del consumo de drogas, consumo de alcohol, tabaco, maltrato infantil, bullying, etc .

“Al momento de ir a una escuela o colegio se investiga la problemática específica y según el caso lo adaptamos o escribo nuevamente el guión de manera personalizada, de acuerdo a la necesidad de la institución”, explica Paquito.

Paquito y los niños

Lo más arduo
En estas capacitaciones, lo más complicado para Paquito es que el público no se ría. Grandes y chicos aprenden sobre tips de seguridad. Uno de los temas que resultan difícil de manejar a Paquito es el del acoso sexual a niñas y niños. Les enseña que “nadie tiene derecho a tocarles, absolutamente nadie”. Además, les motiva a, de ser el caso, denunciar a sus padres y también a una autoridad.

Paquito, junto a los niños, en el Parque Central de Manta

Proyectos
Este proyecto se trata de firmar unos videos con unos amigos famosos, artistas, deportistas, actores, cómicos. «Junto a ellos damos normas de seguridad.

«Al inicio me sentía nervioso al tenerlos tan cerca de mí, pero me hacían sentir bien porque ellos si me conocían. Han colaborado mucho. También sentía vergüenza porque algunas chicas lindas me han robado besitos».

«La segunda fase es el compartir con los vecinos, en cada barrio para ayudarles a solucionar sus problemas».

Mensaje
“A las niñas y niños les digo que respeten a los papis, profes y compañeritos. A la juventud que vivamos las fiestas en paz para los jóvenes, no a las drogas, no al alcohol”.

Si requiere la presentación de Paquito, el niño policía, debe enviar una solicitud a la Dirección Nacional de la Policía Comunitaria, en Quito o contactarse al teléfono: 252 5188.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *