Saltar al contenido principal

142 cadetes se sumaron para fortalecer la seguridad en Guayaquil, Durán y Samborondón

Guayaquil. La mañana de este martes 8 de noviembre llegaron 142 cadetes de la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, para iniciar con sus prácticas preprofesionales, previo a graduarse en marzo del 2017 como oficiales de Línea, obteniendo el título de licenciados en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana.

El encargado de distribuir al personal, 119 hombres y 23 mujeres, a los diferentes distritos, circuitos y subcircuitos de Guayaquil, Durán y Samborondón, fue el coronel Carlos Carrión, jefe de Operaciones de la Zona 8.

Los jóvenes que se presentaron en el Distrito Metropolitano de Guayaquil son parte de una promoción de 289 cadetes. El primer grupo cumplió con este proceso que inició el pasado 10 de octubre y fueron relevados la mañana de este martes, por sus compañeros que deberán permanecer un mes y poner en práctica lo aprendido en clases para que tengan un conocimiento más claro de su accionar en el territorio.

142 cadetes de la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, para iniciar con sus prácticas preprofesionales, previo a graduarse en marzo del 2017 como oficiales de Línea, obteniendo el título de licenciados en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana.

Carrión explicó que los alumnos serán hospedados en los dormitorios de las diferentes Unidades de Policía Comunitaria (UPC), sin embargo, a las mujeres se les ha asignado un área de descanso en las instalaciones del Distrito Metropolitano de Guayaquil, para su mayor comodidad.

De este conjunto de cadetes, 27 se integraron al distrito Modelo, donde se les asignó sus territorios de responsabilidad y serán instruidos en el área preventiva con la temática de jefes de patrulla.

El coronel Maciel Ochoa, jefe del distrito Modelo, aseguró que la presencia de los jóvenes será un apoyo importante, en este tiempo cercano a fin de año y permitirá disminuir los índices delictivos.

El subteniente Juan Celi, uno de los instructores del grupo, agregó que los estudiantes participarán en contactos ciudadanos, activarán ´Botones de Seguridad´, harán Ferias Ciudadanas, Asambleas Comunitarias y todas las actividades que se programen en conjunto con la comunidad, para fortalecer la seguridad preventiva.

Video:

Aspirantes

Guayaquil es la universidad del aprendizaje, asegura la quiteña Laura Gabriela Beltrán. “Somos conscientes de que no será fácil, pero los conocimientos adquiridos junto a las tutorías que se impartirán, servirán para que realicemos un trabajo de calidad y calidez hacia la comunidad asignada”.

Ricardo Fabricio Romero Veliz, de 24 años, comentó el origen de sus deseos de ser uniformado. “Tengo un hermano que actualmente tiene el rango de subteniente de Policía, él fue mi ejemplo, mi inspiración para seguir esta carrera donde todos los días hay que ponerle ganas, vocación, entrega y sacrificio, a fin de garantizar la paz y seguridad ciudadana”.

Romero está consciente de los retos que significará estar en esta ciudad, pero asegura que los conocimientos adquiridos serán una guía importante para desarrollar con precisión el trabajo policial. Redacción B.CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *