150 barristas colaborarán en seguridad durante partidos de fútbol

Guayaquil.- Dentro del proceso para erradicar la violencia en el fútbol que desarrolla los ministerios del Interior y del Deporte, denominado “Ecuador es un hincha de la paz”, este jueves se reunieron miembros de la Barra Sur Oscura de Barcelona con el comandante de la zona 8 (E ), coronel Luis Castillo, entre otras autoridades policiales. El propósito de la reunión fue planificar el tipo de cooperación que realizarán 150 barristas en torno a la seguridad durante el ingreso y salida de los hinchas del estadio Monumental Banco Pichincha y durante los encuentros deportivos que allí se realicen.
Los vigilantes de la Comisión de Seguridad tendrán la misión de identificar a las personas con actitudes violentas y evitar que estas ingresen a los partidos, “esto es parte del trabajo social que estamos ejecutando para que los hinchas alienten a al equipo con fervor pero en forma responsable dentro de las gradas, sin causar perjuicio a nadie” manifestó Luis Castro, representante de la Sur oscura.
Durante la cita de trabajo, el coronel Luis Castillo, comandante de la Zona 8 (e ), mostró su apertura a recibir el apoyo de esta agrupación en el control, indicando que el tema tiene que ser bien socializado para que los asistentes acepten a los miembros de la comisión de seguridad como elementos del orden. “Los directivos del Club Sport Barcelona deberán tener conocimiento y aceptación de las labores que los líderes barristas desempeñarán dentro del estadio”, resaltó.
Plan piloto
Las partes acordaron también que los fanáticos que en el pasado han protagonizado riñas, por ahora podrán disfrutar de los partidos si demuestran buen comportamiento. Sin embargo serán ubicados en otras localidades para evitar enfrentamientos. “Si vuelven a provocar altercados serán expulsados y a futuro no podrán volver a apreciar los encuentros deportivos en vivo”, resaltó Víctor Vargas, líder de la barra Sur Oscura.
El funcionario del Ministerio del Interior a cargo de este proceso de paz, Jonathan Ontaneda, indicó que este domingo iniciará el plan piloto y que para que los asistentes puedan identificar a este personal civil a cargo de la seguridad portarán brazaletes y chalecos de color fosforescente con lo que se espera lograr una adecuada convivencia entre los fanáticos y disfrutar del fútbol sin violencia.
Otros Compromisos
Como parte de los acuerdos alcanzados en los talleres dirigidos por funcionarios del Ministerio del Interior y en los que participan los miembros de la barra Sur Oscura y Boca del Pozo de Emelec, ambas barras se encuentran realizando una depuración de sus integrantes para expulsar a quienes hayan tenido malas actuaciones.
Los fanáticos colaboran en campañas sociales a favor de la no violencia en el fútbol y a pintar las paredes en las cuales se habían realizado grafitis con frases ofensivas para el equipo contrario.
Se socializa el contenido de lo que será la ´Guía del buen hincha´, donde se establecerán, a más de recomendaciones, los procedimientos para el ingreso de los implementos deportivos como bombos, trompetas, banderas, elementos que nuevamente volverán a ser parte de la fiesta en las canchas.
Se realiza un proceso de registro y posterior censo de los integrantes de cada barra con el objetivo de que delincuentes no se hagan pasar por ellos dentro y fuera de los escenarios deportivos.