Saltar al contenido principal

16 bares y discotecas fueron clausurados, en La Michelena

16 bares y discotecas fueron clausurados, en La Michelena

Quito.- La fría pero farrera noche capitalina fue el escenario para que la Intendencia de Pichincha y la Policía Nacional realice un intensivo operativo de control de bares, discotecas y karaokes en la zona de La Michelena, sur de Quito.

Las acciones de los funcionarios tanto de Intendencia, de la Comisaría Tercera y de los agentes del Distrito Eloy Alfaro iniciaron a las 23h00 de este viernes y se extendieron hasta las 03h00 del sábado. El recorrido inició en todos los locales que rodean el popular sector de El Pintado hasta el redondel de La Michelena.

“Buenas noches, bajen el volumen por favor, permisos de funcionamiento y cédulas de identidad”, era la frase con la que se presentaban los delegados de la Intendencia y los uniformados en los cerca de 25 lugares de distracción que fueron visitados.

Al revisar los permisos de funcionamiento, la mayoría de ellos incumplían con las exigencias de la Dirección de Control y Orden Público de la Policía Nacional. Algunos documentos tenían el registro de restaurantes pero en la práctica funcionaban como karaokes o discotecas clandestinas.

Estos, inmediatamente fueron clausurados y sus propietarios y administradores citados para una fecha específica en las instalaciones de la Intendencia (Caamaño y Colón), para que tramiten la reapertura del local y paguen las sanciones correspondientes.
En otras discotecas, en cambio, la tónica fue el ingreso de menores de edad y la no tenencia de cédulas de identidad por parte de los clientes. Esto también ameritaba la clausura de los establecimientos y la citación correspondiente. En total fueron 16 bares cerrados.

Israel Gualsaqui, intendente de Pichincha, informó que estos operativos se realizan con el fin de precautelar la seguridad tanto de la ciudadanía como de las personas que llegan a divertirse a estos locales. “Dentro de los mismos hallamos cuchillos, machetes, palos e incluso droga lo que pone en riesgo a los clientes que lo visitan”.

Gualsaqui también indicó que se continuarán realizando esta clase de operativos en estas zonas, con el fin de que tanto los propietarios como los administradores de los establecimientos tomen conciencia de que deben cumplir con los reglamentos exigidos y que ante todo está la seguridad de la ciudadanía. Redacción O. R. /Quito.

“Dentro de los mismos hallamos cuchillos, machetes, palos y hasta droga lo que pone en riesgo a los clientes que lo visitan”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *