160 niños rumbo a una nueva calidad de vida, gracias a colaboración institucional

La sonrisa se dibujó nuevamente en los rostros de 160 niños/as que se beneficiaron con cirugías exitosas de fisura de labio y/o paladar hendido, realizadas por los médicos especialistas del Hospital No. 1, Quito de la Policía Nacional y Fundación Operación Sonrisa.
La Misión solidaria No. 120 auspiciada por el Ministerio del Interior, Policía Nacional y Fundación Operación Sonrisa, desarrollada el pasado mes de enero, permitió además efectuar 250 evaluaciones pre quirúrgicas, odontológicas, ortodoncia, pediátrica, anestésica, medicina general y terapia del lenguaje.
Padres y madres de familia que acudieron desde distintos puntos del país mostraron su satisfacción, alegría y esperanza por poner en sus caminos a gente solidaria que sin nada a cambio, entregan felicidad a muchas personas.
Esta fuerza que se empodera en sus progenitores sobrepasa limitaciones en su lucha porque sus pequeños superen estas malformaciones con las que nacieron. Una vez más, la cooperación interinstitucional se hace presente con la finalidad de ayudar con cirugías especializadas a la población infantil y adulta que padece de este tipo de afecciones.
Testimonios esperanzadores
María Elena P., oriunda de El Carmen, provincia de Manabí, viajó a Quito con la esperanza de que su hijo, Ismael de dos años de edad, sea evaluado, tras dos intervenciones anteriores. “Ahora mi hijo se siente mucho mejor y no deja de sonreír. Muchas gracias a todos los doctores”, comentó con su hijo en brazos.
También para Ana Karina, madre de Belén, esta gestión del gobierno es positiva sobre todo para los “pobres”. Su niña de 7 años ha sido intervenida por 3 ocasiones. Agradece a los médicos que lo han ayudado porque su situación económica no le permite asistir a una clínica privada.
Misael de un año y medio de edad, recibió por primera vez el tratamiento odontológico en estas jornadas gratuitas.
Con emoción, Laura madre de Ricardo Andrés, visitó a su hijo en la sala de recuperación luego de la cirugía reconstructiva. “Me encontraba muy nerviosa y comencé a llorar. Felizmente llegó mi esposo y me sentí más tranquila al ver que mi niña estaba bien”, expresó.
Datos
- 112 padres, madres y pacientes recibieron charlas sobre nutrición; atención psicológica y el apoyo de facilitadores del habla.
- 524 se beneficiaron de la misión con procedimientos quirúrgicos, tratamientos odontológicos, naso endoscopía, ortodoncia y educación.
- 3.869 contactos médicos, paramédicos y de hospital en 12 especialidades.
Próxima Misión
La misión Médica No. 121, tendrá lugar en la ciudad de Babahoyo, provincia de Los Ríos, de 23 al 27 de abril en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).