Saltar al contenido principal

17 policías culminaron curso para liberar rehenes en aviones

Manta.- Con un simulacro y una ceremonia culminó el tercer curso de técnicas y tácticas policiales en situación de toma de rehenes al interior de una aeronave, guiado por instructores franceses.

Esta capacitación fue promovida por el Comando del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de Manabí, tuvo una duración de dos semanas y concluyó este jueves.

En la Base Aérea de Manta se realizó dicho simulacro, donde las autoridades policiales e invitados especiales pudieron observar las técnicas aprendidas en el curso, en el que participaron 17 miembros de la Policía Nacional y 3 de las Fuerzas Armadas.

El mayor Emerson Luna, miembro del GIR en Manabí, dio las palabras de bienvenida y agradeció a los servidores policiales por ser parte de esta capacitación. «El propósito es que los cursantes estén especializados en intervención táctica y negociación de rehenes ante cualquier amenaza o acto de ilícito en aeronaves”, afirmó.

Práctica
En el ensayo de un acto de interferencia ilícita de tomas de rehenes, dos grupos policiales llegaron al lugar, luego de una alerta de auxilio emitida desde un avión. Bajo estricto orden intervinieron y recuperaron a los pasajeros del avión.

Los espectadores del simulacro, pudieron vivir la experiencia casi real al ser invitados por los organizadores a la aeronave. El avión fue tomado por varios terroristas, quienes a la voz de, “esto es un secuestro” comenzaron a intimidarlos y en pocos minutos los cursantes realizaron un operativo exponiendo las destrezas adquiridas.

Video:

Luego de esta presentación se efectuó la ceremonia de graduación en las instalaciones del GIR. En el lugar, el comandante nacional de este grupo élite, teniente coronel Víctor Zárate Pérez, felicitó el trabajo realizado, expresando que este tipo de conocimientos servirá para seguir brindando la seguridad que la ciudadanía necesita. “Siempre será importante la preparación dentro de la institución policial, nosotros debemos estar en constante actualización para ofrecer un trabajo loable y de calidad”, enfatizó.

El curso se llevó a cabo en las instalaciones del GIR de la Zona 4 y en la plataforma militar del Ala de Combate N° 23 de la FAE.

Reconocimientos
Los cursantes recibieron un diploma por sus actuaciones durante la capacitación y después dieron una placa de reconocimiento al mayor Kléver Ochoa, Comandante del GIR en la Zona 4, en gratitud por el curso.

Los instructores Poisson Yann y Mayllot Mathieu, procedentes del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (Gign) de Francia, apoyados con la traducción por medio del mayor Odín Martínez, ofrecieron un discurso. Los policías extranjeros resaltaron el trabajo desarrollado y a la espera que este haya cumplido con todas las expectativas.

Al final el general Esvar Jiménez, comandante de la Zona 4, resaltó la labor del GIR dentro de la Policía Nacional y auguró existes a sus integrantes.

Luego de un brindis, los instructores franceses recibieron un reconocimiento otorgado por el GIR. / Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *