Saltar al contenido principal

18 proyectos policiales para Manabí en el 2015


Portoviejo.- 12 oficiales superiores, cuatro oficiales subalternos, 11 clases y nueve policías, fueron capacitados en Gobierno Por Resultados (GPR), para evaluar el trabajo realizado durante este año y lo que se tiene programado para el 2015 en Manabí.

Para el próximo año, la Policía Nacional en Manabí trabajará en los 12 distritos con diferentes proyectos, potencializando diferentes áreas como, la Unidad de Protección del Medio Ambiente (Upma), Policía Comunitaria, Comunicación Estratégica, Talento Humano, Asuntos Internos y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Tic).

El coronel Enrique Suárez, jefe de la Subzona Manabí, detalló que con la Upma se trabajará más en la protección del ecosistema y con Policía Comunitaria se fortalecerá la relación entre la institución con la ciudadanía. “También se dará más despliegue a los acontecimientos policiales a través de Comunicación Estratégica. Con el Departamento de Talento Humano se realizará la ubicación del personal de acuerdo a las competencias y aptitudes en los puestos que corresponden”, añadió.

Mientras que con la Unidad de Servicios Internos, se seguirá investigando al personal para la reducción de los actos de corrupción, donde habrá cero tolerancia. Será primordial el trabajo informático para tener en tiempo real las novedades que se vayan suscitando en todos los distritos e incluso en los lugares más alejados de la provincia.

Para el próximo año

El comandante mencionó que para este jueves 23 de octubre se realizará una capacitación para diez servicios de la subzona: Tránsito, Antinarcóticos, Dinapen, Migración, Criminalística, Dinased y a las dos Escuelas de Formación de Policías.

En el 2015 en Manabí se tienen planificados 18 proyectos en beneficio de la comunidad. En lo que va del 2014, se están desarrollando los proyectos “Soy Grande y Sin Límites”, “Mi Casa Felíz”, “Seguridad Sin Barreras” y “Un Nuevo Estilo de Vida”, que son parte de las buenas prácticas policiales.

“La finalidad es mantener los estándares de seguridad que tiene la provincia de Manabí, considerada una de las más seguras del país”, finalizó el coronel. /Redacción Manabí.

Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *