Saltar al contenido principal

19 malos policías fueron desvinculados dentro de proceso de transparencia de la institución policial



Quito.- Esta mañana, en el patio de formación del Distrito La Delicia, con la presencia de José Serrano, ministro del Interior; Fausto Tamayo, comandante General de la Policía Naciona;l y el alto mando policial, se realizó la ceremonia de desvinculación de la institución policial a dos cabos primeros de la Policía que con sus actos afectaron la imagen institucional.

Alrededor de 200 policías fueron testigos de la ceremonia simbólica, a la que no asistieron los policías acusados de faltas graves en el servicio y no idóneos para continuar como gendarmes al servicio de la comunidad.

Fausto Tamayo, comandante General de la Policía Nacional, realizó la entrega simbólica de las insignias de los cabos sancionados al Ministro del Interior. El principal de la Policía Nacional señaló que con vergüenza entregaba estos emblemas de policías que actuaron mal y deshonraron a la institución. Por su parte, José Serrano agregó que no había motivo para avergonzarse. “Hacer esto demuestra que nuestra Policía se está convirtiendo, con esfuerzo, pero con mucha decisión, en la mejor institución del país, estamos totalmente orgullosos de nuestra Policía y de los muchos buenos elementos que la integran”.

En la red social Twitter, el ministro Serrano señaló que también se desvinculó de la institución a 17 policías más por faltas graves y presuntos vínculos a delitos, “además hemos realizado la ceremonia de degradación para dos policías que utilizaron información de investigación policial para recibir un soborno. Estamos convencidos que estas medidas duras y lamentables y el proceso de autodepuración de la Policía Nacional fortalecerá su institución”, aseguró el jefe de la cartera del Interior.

Acuerdo Ministerial

El numeral octavo del artículo 3 de la Constitución de la República del Ecuador señala que es deber primordial del Estado, garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción.

Por su naturaleza, las funciones que realizan las servidoras y servidores policiales deben garantizar a las ciudadanas y ciudadanos los derechos consagrados en la Constitución de la República y otros instrumentos de Derechos Humanos, a efecto de erradicar la corrupción, la desconfianza social, y la comisión de delitos o conductas antijurídicas que impliquen el uso indebido de bienes y equipos destinados al servicio policial, afectando significativamente la convivencia social pacífica y el patrimonio público.

El Consejo Superior de Generales de la Policía Nacional, basado en el Acuerdo Ministerial en mención, aplicó lo que establece la Ley Orgánica de la Policía en su artículo 22 y en el Reglamento Interno que rige a la entidad.

Estadísticas

En el 2013, de enero a diciembre, 481 miembros policiales fueron dados de baja. El 43,2% se debió a la ´no idoneidad´ por diferentes causas; mientras el 28,9 % se dio debido a mala conducta profesional y un 15,20 % mediante tribunal de disciplina por diferentes causas.

Durante este año, en la Policía Nacional se impusieron 9.798 sanciones disciplinarias. La institución contaba con 42.632 policías en servicio activo. Un año antes, los castigos por diferentes faltas de primera, segunda y tercera clase fueron 7.920.

En el 2014, de enero a octubre del 2014, se han separado de las filas policiales a 516 servidores, de los cuales el 69,4 % que representa a 358 uniformados, fueron dados de baja por ´no Idoneidad´; el 13, 2 % que representa a 68 miembros, por mala conducta profesional.

Policías desvinculados

Los policías desvinculados de sus funciones son: Sergio Jairo Z. P, Jaime Mauricio A.V., Nixon Reinaldo O.C., Luis Estuardo C. B., Jorge Alberto P.N., Rolando Francisco P.Z., Miguel Ángel S. M., Wilmer Lorenzo T. B., Nelson Alejandro L. D., Carlos Darío M. P., Edgar Franklin E. G., Christian José N. F., Enrique Miguel S. G., Ángel Rodrigo S. I., Francisco Justino P. Q., William Fernando M. M., Héctor Alexander P. C., Sebastián Andrés P. H., y Galo Serafín V. R.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *