2.040 aspirantes a policías se han sometido a exámenes médicos en Guayaquil

Guayaquil. Luis y Gabriel Cabrera, hermanos oriundos de Loja, de 18 y 19 años de edad respectivamente, acudieron la mañana de este martes al Hospital Docente de la Policía Nacional Guayaquil No. 2, con el propósito de cumplir con la cuarta fase del proceso de reclutamiento para llegar a ser policía de línea. Junto a ellos, 1.618 postulantes han aprobado hasta el momento los exámenes médicos, de 2.040 jóvenes que se presentaron.
Cada aspirante es revisado por un equipo médico que analiza los resultados de las pruebas realizadas en el laboratorio químico, verifica que no tengan enfermedades cardiacas, respiratorias, neurológicas, problemas de visión o sordera, lesiones físicas, etc.
El coronel Carlos Torres, director del hospital, explicó que estas evaluaciones iniciaron el 20 de abril pasado y se tiene previsto que finalicen el 12 de junio. Se llevan a cabo, de lunes a viernes, desde las 06h00 hasta las 17h00. A diario se atiende a aproximadamente 110 aspirantes.
Torres agregó que estos procedimientos son importantes porque el siguiente paso del proceso de selección son las pruebas físicas, según la disposición de la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional. De 3 mil participantes, entre hombres y mujeres, se debe determinar quiénes están aptos para el esfuerzo que representan los ejercicios corporales.
El capitán Cristian Viera, a cargo del proceso evaluativo y funcionario de la Dirección de Educación de la Policía Nacional, indicó que el cronograma se cumple según lo previsto y que posterior a las pruebas físicas verán los exámenes de confianza. “Los mismos consisten en una entrevista sicológica, la entrega notarizada del documento de su declaración de bienes y la del polígrafo”.
Los escogidos serán notificados mediante la página Web de esta cartera de Estado, luego de lo cual deberán ingresar a inicios de octubre a las escuelas de formación. Al término del curso, que tendrá una duración de 18 meses, los estudiantes obtendrán el título de Técnico en Seguridad Ciudadana y Orden Público. Redacción MM/Guayas.
Fotografìas: