Saltar al contenido principal

2.4 toneladas de droga decomisó Antinarcóticos, en menos de una semana

Guayaquil. El Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Antinarcóticos dieron a conocer, este martes, en las instalaciones de la Policía Judicial, los resultados de los últimos operativos realizados en la Zona 8, donde se incautó, del 19 al 21 de agosto, 2.4 toneladas de droga, sumando hasta el momento 57,54 toneladas de alcaloide incautado, en lo que va de este año.

Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, en compañía del general Edmundo Moncayo, director Nacional de Antinarcóticos y coronel Marco Zapata Albán, jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, recalcó que la Policía Nacional trabaja con el fin de brindar seguridad al Estado ecuatoriano y mantiene operativa a todas sus unidades especiales, que se han convertido en la mayor fortaleza de lucha contra el micro y narcotráfico.

La autoridad ministerial dio a conocer los operativos realizados en estos días donde se han registrado excelentes resultados:

Operativo Maíz Sintético

En este operativo, realizado el 19 de agosto, participó la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), desarticulando una organización delictiva dedicada al tráfico internacional, que intentó enviar hacia Valencia, España, 154.2 kilos de cocaína, camuflada como maíz sintético.

Con este caso, se evidenció un trabajo especializado por parte de esta organización. Mediante la operación, se detuvo al ciudadano colombiano Robert Alberto B.A., representante de una empresa que supuestamente intentaba enviar el alcaloide por el terminal portuario de Guayaquil.

Operativo Álamo

El operativo Álamo se llevó a cabo el 21 de agosto por la Unidad de Investigación de Inteligencia Antinarcóticos. Mediante el mismo se incautó 722 kilos de cocaína y permitió desarticular una verdadera estructura criminal dedicada al narcotráfico, que operaba en puertos y aeropuertos de la ciudad. Según investigaciones, tenían dos viviendas para el acopio de la droga, esta organización hacía perfiles en determinados contenedores para el tráfico internacional, y operaban bajo la modalidad de gancho ciego. Situaban la droga en el área de cuarentena para evitar mayores controles, utilizando el terminal portuario de Guayaquil.

También operaba en los aeropuertos, donde se traficaba a través de maletas con doble fondo o correos humanos, a los que colocaban chalecos impregnados al cuerpo. Tres personas fueron detenidas en esta operativo: Sandra Violeta R.V., José Gabriel B.R. y Douglas G.F.

Operativo África Libre

El 21 de agosto, las unidades especiales UIPA y la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAN), lograron la identificación de 129.7 kilos de droga, que estaban en la orilla del mar de la playa Africana, en la provincia de Esmeraldas, listos para ser enviados a América Central. Se realiza todavía investigaciones para determinar posibles nexos que determinen quién compone esta estructura delincuencial que estaría dedicada al envío de droga.

Operativo Premium

Agentes de la UIPA realizaron un nuevo operativo, este 21 de agosto, donde se detuvo al ciudadano colombiano Robert Alberto B.A. y se decomisó 1.3 toneladas de cocaína en el sector industrial de Inmaconsa. Las investigaciones de la Policía Nacional determinaron que esta organización acopiaba la droga, para luego enviarla por vía marítima.

Último operativo

La autoridad dio a conocer que la mañana de este martes, la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (Uiace), luego de intensas investigaciones, logró incautar 42 kilos de cocaína y detener a seis personas involucradas en este caso. La droga fue decomisada cuando era trasladada en un vehículo liviano.

Estadísticas

La autoridad informó que en este año se refleja un incremento de productividad muy significativo, logrando aprehender de enero hasta la fecha, 57.54 toneladas de droga, correspondientes al tráfico internacional y 9.9 toneladas para consumo interno.

“En lo que corresponde al tráfico internacional se evidencia un incremento de la productividad de 47.64 toneladas de droga, que han sido incautadas. El año anterior se obtuvo 34.82 toneladas. En lo relacionado al tráfico de consumo interno se muestra también un incremento de productividad, con 9.9 toneladas de droga incautada, mientras que el año anterior se obtuvo 5.39.

En estos operativos se logró desarticular a 176 organizaciones delictivas que estaban dedicadas al tráfico para el consumo interno, y 42 estructuras delincuenciales con ramificaciones en el tráfico internacional”.

De igual forma, se dio a conocer que en este año se incrementó el número de casos y detenidos, contabilizando 5.767 detenidos, en 4.781 casos registrados hasta la fecha. En el 2014, solo se registraron 5.614 detenidos. Redacción B. CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *