Saltar al contenido principal

2.5 millones de dólares falsos fueron incinerados, en Quito

Quito.- Un total de 2’562.767,55 de unidades monetarias falsas, con un peso de 227,9 kilos, ingresadas al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, fueron destruidos este viernes, en cumplimiento a la providencia emitida por el Juez Sexto de Garantías Penales de Pichincha.

Cuadros

En declaraciones a los medios de comunicación, el director encargado de la Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, coronel Geovanny Ponce, hizo hincapié en las gestiones ante la Fiscalía y Juzgado correspondiente, para destruir papel moneda falso, acumulados desde abril del 2011 a mayo del 2015.

Indicó que estas unidades monetarias fueron entregadas por el Banco Central del Ecuador, las mismas que fueron retiradas a través de este lapso de tiempo, de las diferentes entidades financieras a nivel nacional.

“Vamos a destruir en billetes de denominación de 5, 10 y 20 dólares falsos», confirmó el alto oficial, al puntualizar que estas acciones forman parte de un cambio radical en la administración de patios y bodegas, que implica deshacerse de objetos obsoletos y que no sirven de aporte para causa legal pendiente.

Cuadros

Entre tanto, el jefe de la Policía Judicial zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito, coronel Gonzalo Guevara, ofreció detalles sobre el ingreso de billetes falsos al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias. Informó que estas bodegas reciben mensualmente un aproximado de 3 mil unidades o especies de moneda determinadas como falsas o adulteradas, acopiadas en bancos y entidades financieras.

Luego de indicar que la destrucción se realizará a través de una empresa que garantiza las normas ambientales que demanda la incineración de estas monedas falsas. La autoridad policial sostuvo que se ha iniciado los procesos de investigación previa, para determinar su procedencia. Al mismo tiempo aclaró que este dinero adulterado no incluye los operativos que realiza regularmente la Policía Judicial.

Video:

Recomendaciones

El coronel Guevara recomendó a los ciudadanos tomar las debidas precauciones para evitar que llegue a sus manos unidades monetarias falsificadas. En este sentido, advirtió la necesidad de observar las marcas de agua, la textura del papel moneda, las cintas de seguridad, al contraluz observar las imágenes en tercera dimensión, los sellos de seguridad y la calidad de impresión del papel moneda.

El coronel Guevara insistió que la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito inicia con esta actividad, un plan piloto orientado a mejorar la organización, estructura y mantenimiento de las bodegas donde se almacenan las evidencias e indicios que será replicado en todo el país. Redacción R. P. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *