2.533 armas decomisadas por Policía Nacional fueron entregadas a FFAA

El evento oficial de entrega tuvo lugar este jueves en Manta, donde la subsecretaria de Seguridad Interna, Carina Arguello, resaltó la importancia de los operativos de control de armas de fuego ejecutados por la Policía que buscan evitar la posesión, tenencia y porte ilegal.
El objetivo apunta a disminuir los actos delincuenciales, dijo la funcionaria, al destacar que esta acción contribuye a garantizar la seguridad de las personas y bienes de la provincia de Manabí.
Bandas desarticuladas
Puso de manifiesto que la Policía ha desarticulado importantes bandas como “Los Choneros; “Los Queseros”; “Los Ponte”; “Loor Laz”; “Los Arrollo”; “Los Corvicheros”, entre otras al generar terror a los habitantes de esta provincia.
Asimismo, explicó que la entrega de estas armas se realiza luego de haber concluido un proceso legal para que las FF. AA posteriormente, proceda a su respectiva destrucción.
En tanto, la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas, resaltó la unión de fuerzas para combatir la delincuencia, cuyos resultados son tangibles. “Estas armas y municiones fueron las herramientas para que los ciudadanos cometan delitos y atenten contra la seguridad de todos”, afirmó.
Del mismo modo, apuntó que el Ministerio del Interior entrega estas armas, atendiendo disposiciones legales, por lo que felicitó el trabajo realizado por la Policía, ratificando el compromiso del Ministerio de continuar en este duro combate contra la delincuencia.
“Todos debemos comprometernos a trabajar en defensa de la provincia y del territorio y ojalá eventos de esta naturaleza lo tengamos a menudo”, dijo categóricamente, Susana Dueñas.
Armas, testigos de la violencia
A su turno, el comandante de la Zona No. 4, coronel Ramiro Mantilla, precisó que las armas constituyen un fiel testigo de la violencia que vivió la provincia con organizaciones delincuenciales importantes y que impusieron la ley del terror en el territorio.
Puntualizó que en el presente año en comparación con el 2012, se registra una disminución del 23% en asesinatos; y del 7 % en otros delitos, sin embargo, en su criterio, queda mucho por hacer. Este ha sido un trabajo coordinado entre la Fiscalía, Función Judicial y FF. AA, acotó.
Reafirmó el compromiso de la Policía de trabajar junto a la comunidad y autoridades para mejorar las índices de seguridad en la provincia de Manabí
Finalmente, el jefe del Centro de Control de Armas de Manabí, Mayor de Infantería, Óscar Pisco, consignó su agradecimiento por la entrega de un importante lote de armas, que en su momento fueron motivo de actos delincuenciales.
Explicó que estas armas ingresarán a la Dirección de Logística del Comando Conjunto para luego de una revisión exhaustiva, ser destruidas, tal como lo estipula la normativa legal internacional que crea una cultura de desarme.
“Nuestra misión es controlar y apoyar a las diferentes instituciones para erradicar el tráfico ilícito de armas, municiones para lograr una cultura de seguridad y evitar el tráfico ilícito de armas en el país”, reiteró la autoridad militar.
Anunció que a fines de año, una vez que se reciban las armas en todo el país éstas entrarán al proceso de destrucción.
En este acto estuvieron presentes la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas, la subsecretaria de Seguridad Interna, Carina Arguello; el vicealcalde de Manta, Líder Guillén; el comandante de la Zona No. 4 , coronel Ramiro Mantilla; Comandante de la Sub Zona Manabí No 13; Edison Gallardo; Comandante del Distrito de Policía de Manta, coronel Pablo Aguirre, el comandante dela Base Naval de Jaramijó; capitán de Fragata Ángel Orellana; el comandante del Área de Combate No. 23, coronel Geovanny Espinel, jefedel centro de Control de Armas de Manabí, Óscar Pisco; presidente de la Corte Provincial de Manabí, Jaime Cárdenas.
Datos
- El 52% de las armas entregadas son revólveres.
- 10% pistolas
- 32% cartucheras