Saltar al contenido principal

2.600 personas se han registrado para la carrera 5k, en Los Ríos

Babahoyo.- A pocos días de realizarse la carrera 5k Yo vivo sin droga, tú decides; en las 24 provincias del Ecuador, representantes del Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron que 2.600 personas se han registrado para participar de este evento atlético, en Los Ríos.

El anuncio se lo dio a conocer mediante una rueda de prensa que se desarrolló esta mañana, en el auditorio del Comando de la Policía en Babahoyo. El coronel Ángel Zapata, jefe provincial de Antinarcóticos de Los Ríos, indicó que de acuerdo a los balances realizados en Quevedo y sus alrededores, se han registrados 2 mil personas.

En Babahoyo, se contabiliza 600 personas, pero se espera que en el transcurso de esta semana se sumen otros ciudadanos que deseen participar del evento. Todos quienes presenten su registro de inscripción en las UVC de Quevedo y Babahoyo, hasta el sábado 27 de junio, recibirán una camiseta blanca que llevará el logotipo de la carrera, explicó el coronel de la Policía.

El domingo es el gran día

El coronel Gustavo Terán, jefe de la subzona Los Ríos, señaló que la carrera se cumplirá el domingo 28 de junio, desde las 07h00 en todo el país, como parte de una campaña que tiene el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el problema mundial de las drogas.

Las inscripciones son totalmente gratis, a través de la página web www.policiaecuador.gob.ec/yo_vivo/, y se receptarán hasta el viernes 26 de junio.
Quienes no tengan el servicio de Internet, pueden acercarse a cualquier Unidad de Policía Comunitaria (UPC), para que registren sus identidades, añadió el comandante.

Las categorías que participan son juvenil, senior y master, tanto en hombres y mujeres. Las personas que ocupen los primeros lugares recibirán medallas y trofeos.
La gobernadora Kharla Chávez señaló que esta es una gran oportunidad para que la familia riosense participe y se sume a esta iniciativa de la Policía Nacional, para contrarrestar las adicciones y tener una sociedad sana, pacífica y libre de droga.

Chávez agregó que promocionará la carrera en todos los puntos de la provincia y hará un llamado para que los funcionarios públicos participen e inviten a sus familiares, “porque esto es vida y salud”, mencionó.

A este certamen se sumarán otras instituciones que tienen que ver con el tema de seguridad como son: Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Gestión de Riesgo, Cruz Roja, Comisión de Tránsito del Ecuador y los jóvenes de las escuelas de formación de Policía.
Estas instituciones se ubicarán estratégicamente con varias carpas para dar asistencia médica y con dos puntos de hidratación a la largo de la carrera para abastecer a los corredores.

Previo a la competencia, se desarrollará una fase de calentamiento que estará a cargo de gente especializada en aeróbicos, para evitar desgarres o algún tipo de calambres que se presenten y afecten el desenvolvimiento de los deportistas. Redacción G. F. /Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *