Saltar al contenido principal

21 157 familias beneficiadas con la entrega de kits alimenticios, en Pedernales

Pedernales.- La noche de este viernes 14 de mayo, en reunión del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Policía Nacional informó los últimos resultados presentados respecto a atenciones brindadas a la ciudadanía, objetos de valor recuperados, alimentación entregada y el proceso de demolición de los inmuebles en la ciudad de Pedernales.

Atención a la ciudadanía

Al respecto se presentaron 21 157 atenciones realizadas, de las cuales 19 900 fueron cuidados preventivos en seguridad, ayuda en albergues, traslado de personas damnificadas, protección de bienes, primeros auxilios, 750 servicios a personas afectadas enviadas a los centros de salud y 450 traslados a hospitales públicos para cuidados intensivos. Adicionalmente se atendió un caso de violencia intrafamiliar.

Detenidos

En diversos operativos antidelictivos y antinarcóticos desarrollados en la ciudad se detuvo a 32 personas por varios delitos, además de la incautación de 2 kilos de marihuana, 500 gramos de cocaína, cuatro armas y 14 municiones.

Entrega de kits familiares

Hasta el momento, el último reporte señala que desde el domingo 17 de abril a la fecha se han realizado la entrega de alrededor de 30.300 kits de alimentación familiar en los albergues ubicados en el Nuevo Terminal, Colegio Técnico de Pedernales, 31 de marzo, La Villega y demás barrios del sector.

Diariamente, en promedio se entrega de 1.500 a 2 mil kits. Además del total de entregas hasta el momento se ha beneficiado a más de 26 800 familias y un total de 112 829 personas, en Pedernales.

Cada kit contiene arroz, fideo, aceite, fréjol, atún, sardina, azúcar, cocoa, leche en polvo, sal yodada, harina de maíz, harina de plátano e implementos de higiene personal como papel higiénico, jabón, toallas higiénicas, detergente, toalla de manos, repelente, para una familia promedio de tres a cuatro personas con una duración para cuatro días.

Inmuebles demolidos

Al momento se registran 264 inmuebles demolidos, entre los que se encuentran casas, edificios, hoteles y demás estructuras, labor realizada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos. En esta ciudad, alrededor de mil estructuras presentan fallas graves y se encuentran en proceso de demolición.

Cada estructura está identificada con un sticker de color que los técnicos colocan a su ingreso. Estos son; Rojo, para edificaciones colapsadas e inseguras, se prohíbe el ingreso y ocupación de las mismas. Amarillo, que restringe el paso a ciertas áreas o por periodo de tiempo a las viviendas y verde, que indica que sus habitantes podrán ocuparlas. Redacción A. R. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *