22 alcaldes reunidos por la seguridad en Manabí

El evento se llevó acabo en las instalaciones de la Gobernación en Portoviejo, donde asistieron cerca de 40 personas y se expusieron diferentes temas referentes al trabajo entre ciudadanía, autoridades, e institución policial para bajar los indices delictivos.
El coronel Edison Gallardo, Comandante de la Subzona Manabí, manifestó que los 1.395,249 habitantes de Manabí deben asumir la responsabilidad sobre la seguridad.
“Lo que se pide es que no sólo se involucren, sino que se comprometan, que se viva haciendo un trabajo acorde a las exigencias de la sociedad”, comentó Gallardo.
El comandante expresó que en la provincia el trabajo unificado ha permitido tener un decremento de delitos, en lo que va del año. “El homicidio ha bajado sustancialmente, pero hay que reconocer que en ciertos distritos, como Manta ha existido un incremento en el robo a personas y vehículo. Sin embargo, en el contexto general, Manabí tiene un decremento de 4 puntos en cargas delictivas, que es una gran diferencia con los 7 puntos que se tenía el año pasado”, dijo.
La Policía Nacional está comprometida en trabajar con las autoridades de los cantones y rediseñar nuevas estrategias para bajar los indices de delincuencia. Los jefes de Tránsito, personal de seguridad pública y privada, Ecu911 y Fiscalía, también están inmersas en esta labor.
Impulsan el trabajo preventivo
“El trabajo preventivo es la columna vertebral de la seguridad, sin desmerecer la parte investigativa y de inteligencia. Los alcaldes deben promover la brigadas de seguridad con gente joven y activa”, añadió el coronel.
La Gobernadora Susana Dueñas, manifestó que es importante hablar de temas de seguridad. “El Ministerio del Interior nos da todas las herramientas para que podamos ofertar a las distintas autoridades el contingente de seguridad y estoy segura que escuelas, colegios, viviendas y la ciudadanía en general conseguiremos una sociedad de paz. En cada cantón, en cada lugar, en el último recinto de la provincia, allí vamos a trabajar”, sentenció.
Alcaldes comprometidos
El alcalde de Chone, Deyton Alcívar, expresó que la seguridad es uno de los temas principales. “Es muy productivo este tipo de reuniones, en realidad estamos comprometidos con nuestros cantones para trabajar en conjunto con la Policía Nacional”, dijo.
Alcívar comentó que en el cantón se han formado desde hace mucho tiempo las brigadas de seguridad urbanas y rurales.
Eduardo Cedeño, alcalde de Flavio Alfaro, indicó que se debe seguir combatiendo muchos delitos, entre ellos el narcrotráfico. “Tenemos muchas propuestas de seguridad que hay que poner en práctica”, mencionó.
El propósito de integrar
Coronel Pablo Aguirre, Jefe del Distrito Manta, indicó que la reunión tuvo el propósito de integrar en temas de seguridad a las autoridades de cada uno de los gobiernos autónomos.
“Como los alcaldes fueron recién posicionados, necesitan una actualización de conocimientos de cómo está trabajando la Policía Nacional, cuál es el Modelo de Gestión actual y el nivel de compromiso que debe existir por ley”, manifestó el coronel.
En los próximos meses habrán reuniones personalizadas entre coroneles de Distritos con los alcaldes del sector, para definir políticas públicas locales e identificar los problemas existentes, iniciando una labor de forma integral. / Redacción Manabí