Saltar al contenido principal

23 mil efectivos policiales resguardarán los ejes viales durante Navidad y Año Nuevo 

Quito.- Esta mañana, en las instalaciones de la Agencia Nacional de Tránsito, ubicada al norte de la capital, se realizó una rueda de prensa para informar sobre el operativo de seguridad que se realizará en los ejes viales de todo el país durante el feriado de Navidad y Año Nuevo.

Este evento contó con la participación de Sergio Correa, asesor delegado del Ministerio del Interior; el coronel Carlos Guerrero, director de control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional; Luis Lalama, comandante del Cuerpo Uniformado de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Juan Pazos, asesor de la Dirección Ejecutiva de la Agencia Nacional del Tránsito (ANT).

El funcionario de esta Cartera de Estado señaló que la entidad policial, a través de las unidades operativas del control del tránsito y seguridad vial, realizarán operativos de control preventivo y disuasivo en las vías bajo su competencia, en lugares de mayor afluencia y concentración masiva de personas, a partir del jueves 24 de diciembre del presente año, hasta el domingo 3 de enero del 2016.

Todo ello, indicó Correa, se efectúa con el fin de elevar el nivel de seguridad en las vías y reducir los índices de accidentabilidad y mortalidad durante sus desplazamientos. También recomendó medidas de seguridad para los conductores, como planificar la ruta de viaje, revisar el buen estado de la mecánica del vehículo, descansar dos horas durante el viaje si es distante, respetar las normas de seguridad vial, llamar al ECU 911 en caso de emergencia y manejar con responsabilidad.

Video:

Operativos preventivos y disuasivos

Por su parte, el coronel Guerrero sostuvo que el operativo de seguridad se realizará en dos ejes; uno preventivo, que se ejecutará con charlas en diferentes centros educativos y puntos del país, manejo a la defensiva y campañas de conciencia ciudadana con Paquito y grupos lúdicos. En el eje disuasivo se realizará controles en las terminales terrestres para garantizar el manejo de los automotores.

También resaltó que los 23 mil efectivos policiales desplegados en todo el país ejecutarán controles permanentes en los ejes viales, terminales terrestres, plazas, balnearios, sitios turísticos, centros comerciales, y demás lugares de asistencia masiva de personas.

Plan operativo de seguridad

De igual manera, el principal de la CTE agregó que ejecutarán un plan operativo de seguridad que consiste en el control y la dirección del tránsito, seguridad vial en los peajes y terminales, con el objetivo de mitigar los congestionamientos vehiculares en las vías, optimizar el tiempo de auxilio de tránsito si se presentara un siniestro y prevenir la accidentabilidad.

Luego, señaló que en las siete provincias de competencia: Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, laborarán 4.700 agentes de tránsito en el patrullaje, control vehicular y control a los conductores que conduzcan bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Para culminar, Juan Pazos recalcó que funcionarios de la entidad realizarán el control y cumplimiento del precio de pasajes y tarifarios determinados en la Ley. Además, en las terminales y ejes viales se coordinará trabajos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país y Policía Nacional, quienes controlarán el estado de los vehículos de transporte urbano e interprovincial, cumplimiento de frecuencias, prueba de alcoholímetros y seguridad integral de la ciudadanía. Redacción A. R. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *