Saltar al contenido principal

23 toneladas de sustancias estupefacientes fueron detectadas por canes policías durante 2014

Quito.- Aeropuertos internacionales, carreteras, puestos de frontera, puertos marítimos, son algunos de los lugares en los que actúa personal del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac) y sus canes. También atienden a la seguridad ciudadana, al orden público y contribuyen en actividades de servicio comunitario.

Desde el 2010, mediante un acuerdo ministerial, se oferta cursos a policías de países amigos en materia canina con función policial.

Para los miembros policiales del Crac, los canes se han convertido en más que amigos, en compañeros y un gran apoyo en múltiples actividades.

Productividad Crac 2014
Hasta el 2014, 326 canes formaron las escuadras a nivel nacional. De estos, la mayoría han sido adquiridos en el exterior, en países donde hay un buen nivel genético de canes para la especialidad de detección, como Estados Unidos y Holanda.

En el 2013 y 2014 se graduaron 53 canes y en el 2014 se dieron de baja a 13 ejemplares.

Los canes se dividieron en las siguientes especialidades: para detección de droga, 248; orden público, 44; relaciones públicas y show, 20; detección de restos humanos, nueve; y, canoterapia, cinco.

Detección e incautación de droga
22,5 toneladas de cocaína, 290.5 kilos de marihuana y 57.5 kilos de heroína, reunieron un total aproximado de 23 toneladas de sustancias psicotrópicas que se detectaron e incautaron gracias al trabajo de investigación y operativo del Crac.

Los meses en que mayor cantidad de droga se incautó fueron: agosto, con 8.630 kilos; diciembre, con 4.409 kilos; y, junio, con 3.317 kilos.

Dentro del trabajo del Crac, durante el año pasado se recuperó 112.950 dólares, 89.300 euros y 125 mil pesos. Se recuperó también 71 galones de diésel, dos armas y un vehículo. Por otra parte, se detuvo a 126 personas y se aisló a dos ciudadanos.

Presentaciones y controles
Durante el 2014, la Escuadra de Relaciones Públicas y Show se presentó 492 veces en diferentes actos, eventos y ferias.

La asistencia en Canoterapia se realizó durante un año, tres sesiones por semana. En total se realizó 144 sesiones.

El control de antinarcóticos se lleva a cabo todos los días, ya sea en agencias de correos, operativos con las unidades especiales, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Cancillería, Centro de detenciones provisionales a nivel nacional.

Por el momento, en el Crac, 29 canes se encuentran en trámite de baja. Esto debido a diferentes factores, uno de estos es la edad, cuando el sabueso cumple 10 años se inicia el trámite de baja. Otros factores como enfermedades pueden incidir en el proceso de baja. / Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *