250 policías patrullan a pie las fiestas de Rumiñahui

Quito.- La Policía Nacional está preservando el orden público y la seguridad ciudadana durante las populares fiestas de Rumiñahui, que se vienen realizando desde este sábado 06 de septiembre en Sangolquí, y se extenderán por varios días en el cantón.
250 policías de la UER, la UMO, el CRAC, los aspirantes de las escuelas ‘La Delicia’ y ‘Tambillo’, la Policía Comunitaria y el servicio urbano del Distrito Rumiñahui, sumaron esfuerzos por una convivencia pacífica antes, durante y después de las ‘festividades del chagra’ en el valle.
El mayor Juan Guarderas, Jefe encargado del Distrito Rumiñahui-Mejía, comunicó que el dispositivo policial por las fiestas de Rumiñahui inició desde el sábado a las 06h00 y continuó este domingo, con la participación de diversos bloques de servidores policiales, ubicados en diferentes sectores del cantón para resguardar la integridad y el orden de la gente.
“El consumo de alcohol fue el problema de la noche, pero con este procedimiento preventivo la ciudadanía entendió que el barrido de consumidores de bebidas en la vía pública, nos ayuda a evitar delitos, para esto participaron decenas de mujeres policías, en respeto a las damas, todo fue un éxito”, explicó Guarderas.
Ciudadanía
Luis Morocho es de Sangolquí, actualmente vive en Santo Domingo de los Tsáchilas, y cada año viaja a su tierra por las fiestas de Rumiñahui. “El valle se ha compuesto, ya no se expende tanto alcohol, esto disminuye la delincuencia, la ley que regula esa actividad nos protege, la Policía y el Gobierno Nacional han conseguido avances importantes por la seguridad”, señaló.
Sebastián Utreras es un niño orgulloso de su comunidad que quiso agradecer a los agentes del orden por su resguardo en las festividades. “Me parece bien que los policías controlen las fiestas. Estoy con mi mamá, mi hermana y mi tía, nos sentimos bien”, expresó.
Soraya Flores tiene un negocio en Sangolquí y reveló que nunca ha tenido inconvenientes delictivos, ya que se están llevando bien las cosas en seguridad. “El ambiente es idóneo para venir en familia, la Policía está pendiente siempre” confesó.
Soledad Real y Enma Padilla llegaron con sus característicos sombreros a disfrutar de las actividades preparadas por las fiestas de Rumiñahui. “En Sangolquí existe mucho respeto a los policías, necesitamos su respaldo en el control del orden público, cada año participamos del turismo y las fiestas sin novedades”, indicó Soledad.
Aurelio De Jesús relató que se siente feliz al saber que la Policía Nacional obtiene resultados inmediatos ante hechos delictivos. “Ayer me robaron la billetera en la plaza de toros pero hoy muy temprano los policías me llamaron para devolvérmela, esto demuestra que la gestión operativa es muy buena”, ratificó
“Tenemos una policía comunitaria muy generosa, dedicada, los conciudadanos de Rumiñahui reconocemos el trabajo del Ministerio del Interior por la preparación de mejores agentes”, agregó De Jesús.
Vídeo:
La Policía Nacional invita a todos los ecuatorianos a llegar y disfrutar de las ‘fiestas del chagra’ con una cultura de paz, de respeto en esta comunidad que tiene una Policía Nacional apropiada del valle de Sangolquí, con la misión y visión de servir y proteger a sus residentes y visitantes./Redacción Quito.
Fotografías: