Saltar al contenido principal

28 familias se beneficiarán con el proyecto de Vivienda Fiscal de la Policía Nacional, en Chone

28 familias se beneficiarán con el proyecto de Vivienda Fiscal de la Policía Nacional, en Chone

Chone. Cada 12 días y tras un periplo agotador, el cabo primero Danilo Cruz retornaba a su entorno familiar, en Quevedo. Atrás quedarán las despedidas y la sensación de soledad, porque desde este viernes 7 de julio, Cruz tendrá a su esposa e hijas junto a él en Chone, ciudad a la que fue transferido para brindar servicios policiales. Ahora, su integridad y unión familiar estarán garantizadas gracias al proyecto de Vivienda Fiscal de la Policía Nacional.

Los Cruz son una de las 28 familias beneficiadas que recibirán sus viviendas dentro del Programa Habitacional Los Naranjos, ubicado en la Vía Periférico Los Naranjos y avenida Eloy Alfaro-Chone.

Para este proyecto, las 28 viviendas (24 de dos niveles y cuatro de un nivel), fueron readecuadas en su infraestructura y equipadas con línea blanca y mobiliario de sala, comedor, dormitorios, señalética identificativa y cortinas. El área del terreno de cada casa es de aproximadamente 88 m2.

Previa mudanza del personal policial y sus familias se realizará otra prueba eléctrica en los electrodomésticos. Esto, con la finalidad de corroborar el total funcionamiento de los mismos y evitar futuros inconvenientes. El monto correspondiente a obra civil del proyecto es de 809.297,605 dólares, incluido el IVA.

El evento de entrega de las viviendas se desarrollará desde las 10h00 del viernes 7 de julio y contará con la presencia de César Navas, ministro del Interior. Está previsto un recorrido de autoridades y beneficiarios del proyecto, y el lanzamiento del sistema informático para la asignación de vivienda fiscal.

Tranquilidad y unión familiar, pilares de la Policía Nacional

La Dirección Nacional de Bienestar Social de la Policía Nacional se preocupa por la tranquilidad de los servidores policiales y el bienestar de su familia, por lo tanto, cuenta con viviendas fiscales distribuidas estratégicamente en diversas ciudades: Quito, Guayaquil, Milagro, Durán, Daule, Cuenca, Portoviejo, Chone, Ambato, Ibarra, Manta, Santo Domingo, Machala, Esmeraldas, Quevedo, Babahoyo y Loja.

El principal objetivo del Proyecto Vivienda Fiscal es dignificar al servidor policial, mejorar las condiciones y calidad de vida de los policías y de sus familias, durante el tiempo de servicio que permanecen fuera de sus lugares de residencia habitual. Esta es la máxima expectativa del cabo Cruz, ya que para él es primordial compartir tiempo con sus dos hijas, de 9 y 3 años, y brindarles su apoyo como padre.

Al recibir el departamento, el miembro policial se compromete a cuidar todos los menajes de hogar, electrodomésticos y demás enseres que reciba. En caso de ser enviados a otras ciudades, deberán entregar los departamentos en las mismas condiciones que lo recibieron.

Requisitos y pagos para acceder a la vivienda fiscal

1. Solicitud dirigida al comandante de la Zona o Subzona.
2. Partida de matrimonio original o declaración juramentada de unión de hecho.
3. Partida de nacimiento de hijos (original).
4. Certificado actualizado (del uniformado y su pareja) de no poseer bienes, emitido por el Municipio de la ciudad donde solicitará la vivienda fiscal.
5. Certificado del registro de la propiedad de la pareja actualizado (de la ciudad donde solicitará la vivienda fiscal).
6. Copia a color de cédulas y credenciales de la pareja.
7. Autorización de descuento del arriendo a través de procesamiento de datos.
8. Certificado de P-1 de la unidad donde presta sus servicios.
9. Copia del confidencial actualizado.
10. Certificado de vivienda fiscal a nivel nacional.

Costos de arriendo y depósitos de garantía

• Clases y policías: 50 dólares de arriendo y 150 de garantía.
• Oficiales subalternos: 60 dólares de arriendo y 180 de garantía.
• Oficiales superiores: 70 de arriendo y 210 de garantía. Redacción J. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *