3.036 policías mantendrán la seguridad en Manabí, durante el feriado de carnaval

Portoviejo.- Los 350 kilómetros de playa, balearios de agua dulce y demás lugares turísticos de Manabí, serán vigilados por la Policía Nacional para mantener el orden y la seguridad de los turistas que disfrutarán el feriado de carnaval.
Para el feriado, que inicia desde el sábado 14 de febrero hasta el martes 17 de febrero, la Policía Nacional tiene previsto un dispositivo de seguridad que se mantendrá antes, durante y después de estos días festivos.
El coronel, Enrique Suárez, comandante de la Subzona Manabí, manifestó que todo el personal policial estará activo y permanente en la provincia, con lo cual no se descuidará el trabajo de seguridad.
Para este feriado estarán 32 oficiales superiores, 94 oficiales subalternos, 2.430 clases y policías, 480 aspirantes a policías, dando un total de 3.036 uniformados.
Los guardianes del orden contarán con 10 unidades Móviles de Atención Ciudadana (Umac), el aeropolicial, 357 motos, 225 vehículos, 10 cuadrones, dos ambulancias y contarán con el apoyo de las cámaras del Ecu911, para de esta forma desplegar un operativo en las zonas de mayor concentración de turistas locales y extranjeros.
“Todos los ejes viales en Manabí serán controlados por personal policial. No vamos a descuidar los balnearios y mantendremos el orden del tránsito”, dijo el mayor Danilo Freire, jefe del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat).
Tránsito
El mayor Adalberto Cañar, jefe de Tránsito en Manabí, indicó que para este feriado no se permitirá que más de dos personas anden en motos y si van dos ocupantes, ambos deben tener casco. Tampoco admitirán que las camionetas trasladen personas en el balde del automotor.
“Estaremos en las vías controlando esto y en caso de hacerlo serán sancionados por el Código Orgánico Integral Penal (Coip), con lo que respecta a la materia de tránsito (7.5 puntos menos en la licencia y el 30 % de remuneración básica unificada). No es tradición transportar gente de esta manera, esto es un riesgo”, agregó el mayor.
Video:
La gobernadora de Manabí, Susana Dueñas, la Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública, Ecu911, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, estuvieron presentes en la rueda de prensa sobre el control y seguridad durante este feriado.
Los gendarmes tomarán en cuenta las zonas de accidentabilidad, como en las vías: Jipijapa-Paján, Rocafuerte-Charapotó, Portoviejo-Manta, Portoviejo-Santa Ana, Portoviejo-San Placido, Portoviejo-Crucita, Flavio Alfaro-El Carmen, Santa Ana-Poza Honda, Lodana–24 de Mayo, Bahía-San Clemente y El Carmen-Pedernales.
“Están todos y todas invitados a disfrutar del feriado de carnaval de una manera sana”, enfatizó la gobernadora. /Redacción Manabí.
Fotografías: