3.422 uniformados velarán por la seguridad durante la ceremonia de posesión del presidente Lenín Moreno

Quito.- En el auditorio de la Comandancia General, la tarde de este lunes se realizó la rueda de prensa en la que se informó sobre el dispositivo de seguridad para la ceremonia de toma de posesión del presidente electo Lenín Moreno, la misma que fue presidida por el general Ramiro Mantilla, director General de Operaciones de la Policía Nacional.
El operativo estará compuesto por 3.422 uniformados entre oficiales, clases y policías; 95 patrulleros, 120 motocicletas, 12 buses, cuatro camiones, dos helicópteros y equipos de radiocomunicación.
La agenda tentativa de actividades contempla para el 23 de mayo la recepción de 15 caravanas presidenciales que irán desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Tababela, hacia los distintos hoteles de la capital. En horas de la noche, el presidente saliente, Rafael Correa, ofrecerá una cena en el Palacio de Carondelet.
El 24 de mayo, las actividades iniciarán con la posesión del nuevo Presidente, en el pleno de la Asamblea Nacional, para ello las calles aledañas se cerrarán al tráfico. Las caravanas vehiculares ingresarán por la 6 de Diciembre hasta la Tarqui, mientras que el ingreso peatonal se realizará por la Piedrahita.
Posteriormente se trasladarán las caravanas presidenciales al Palacio de Cristal en el Itchimbia para un almuerzo que ofrecerá la autoridad entrante. También se ha considerado para las horas de la noche el evento de posesión en el Palacio de Carondelet.
Las actividades concluirán el 25 de mayo, en Cochasqui, cuando los pueblos indígenas entreguen el bastón de mando al nuevo presidente.
El general Mantilla informó que todos los eventos contarán con presencia policial y se intensificará la seguridad en los lugares turísticos emblemáticos como la Mitad del Mundo, Panecillo, entre otros. Resaltó que existen grupos de reacción en el caso de presentarse protestas. «Nuestra responsabilidad es garantizar el orden público, por ello no se permitirá desmanes ni daños a la propiedad pública o privada». Redacción J. T. /Quito.
Video: