Saltar al contenido principal

3.500 policías garantizarán seguridad ciudadana del DMG, en el feriado de fin de año

Guayaquil.- El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), provincial, coordinó la mañana de este martes el plan estratégico que se llevará a cabo en los cuatro días de asueto, con motivo de finalizar el 2014. Se definieron las acciones que desarrollarán junto a las entidades públicas encargadas de salvaguardar la integridad de los ciudadanos como son: Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Secretaria de Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud, Justicia, entre otras.

En este marco, el subcomandante de Policía de la Zona 8, coronel Renán Velasco, comunicó al Gobernador del Guayas, Rolando Panchana, quien lidera el COE, que 3.500 uniformados vigilarán Guayaquil, Durán y Samborondón, durante el feriado que se aproxima. En los peajes y centros comerciales habrá personal dando medidas de protección y entregando trípticos con esta información para que las personas no sean vulnerables al hampa.

Operativo en calle 6 de Marzo
El gobernador por su parte solicitó al subcomandante de Policía; al comandante de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), coronel Luis Lalama y al primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, coronel Martín Cucalón, ejecutar a lo largo de la calle 6 de Marzo un operativo conjunto para evitar que se expenda comida cerca de los monigotes. “No es posible que la candela donde se preparan los alimentos estén cerca de la venta ilegal de pirotecnia y explosivos, lo cual es un peligro inminente. Por eso pido aunque no es mi competencia que se fortalezca la presencia de elementos de estas tres instituciones en el lugar”, exaltó Panchana.

Video:

Los agentes de la Policía Nacional, CTE y Bomberos organizarán a los vendedores para separar a los que comercializan alimentos de los que expenden años viejos. Asimismo decomisarán la pirotecnia y los explosivos que se encuentren en la calle 6 de Marzo desde su intersección con General Gómez hasta Huancavilca.

“Como Policía Nacional vamos a tener 15 uniformados recorriendo a pie la calle 6 de Marzo, a más de los constantes patrullajes en vehículos, motocicletas y bicicletas. Colocaremos esta mañana una Unidad Móvil de Atención Ciudadana (UMAC) que permanecerá en el lugar hasta que los vendedores se retiren culminado la comercialización de sus productos”, agregó Velasco.

Asimismo se recalcó que no habrá audiencias fallidas, dado que existirán dos equipos de respuesta Judicial recibiendo a los detenidos por la Policía Nacional, durante los días de asueto y atendiendo las denuncias que presenten los afectados.

Encargo de Domicilio
Velasco aprovechó la oportunidad para recomendar, a quienes van a salir de viaje, el encargo de sus domicilios a los uniformados que laboran en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana a sus casas. El objetivo es que ellos incrementen los patrullajes para evitar los robos de casas. “Este programa nos dio excelentes resultados en el feriado de Navidad, no se registraron ni un solo caso”, aseguró.

Retorno seguro
Además, el subcomandante de Policía de la Zona 8 puso a disposición de los ciudadanos que viven en el exterior y que vinieron a visitar a sus familias, en estas fechas, el servicio “Retorno Seguro” que ofrece el resguardo por los agentes del orden desde las casas donde se hospedaron hasta el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. La solicitud pueden hacerla marcando al 911. / Redacción Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *