300 policías participaron en inducción sobre relevo de seguridad en el CRS de Turi

Cuenca.- Un total de 300 servidores policiales, entre oficiales clases y policías, participan del proceso de inducción para los relevos de personal de seguridad para el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Sierra Centro Sur de Turi, quienes fueron designados por la Dirección General de Operaciones (DGO) para el periodo mayo-octubre 2017.
El proceso de inducción se efectuó en una semana, tiempo en el que los uniformados se capacitaron en dos áreas: teórica y práctica.
Los policías formarán parte del servicio de la Unidad de Contingencia Penitenciaria (UCP) dispuesta mediante el nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
Capacitación
El sargento segundo Lucas Urquizo, coordinador de seguridad, indicó que el objetivo principal para los revelos del personal, en los centros carcelarios regionales, es capacitar de forma íntegra a los servidores policiales sobre las funciones específicas de los Centros de Privación de la Libertad, registro y conducción de PPL, protocolos de seguridad, perfiles y manejo de equipos tecnológicos, en los filtros para la detección de objetos prohibidos e ilegales y procedimientos policiales.
Otros temas que se trataron fueron el Modelo de Gestión, Régimen Disciplinario, Realidad Penitenciaria, Relaciones Humanas, Derechos Humanos aplicados a la aplicación policial, Casuística en el Modelo Penitenciario, Manejo de equipos con energía conducida Phazzer, Reglamento para el usos progresivo de la fuerza, Uso de elementos químicos, relevos y consignas entre otros.
Video:
El Coordinador de Seguridad dijo que se indicaron procedimientos basados en el control del orden público. Otro de los objetivos es proporcionar al personal orientación e información relativa a los protocolos de seguridad con la finalidad de que los procedimientos sean limpios enmarcados dentro de la Constitución de la Republica, Código Orgánico Integral Penal (COIP) y disposiciones emitidas por el Ministerio del Interior y Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos, (MJDHC).
Urquizo señaló que el compromiso de la institución del orden dentro de los centros es vital. Remarcó tres aspectos básicos e indispensables para que los CRS regionales se desarrollen sin inconvenientes: evitar muertes violentas, amotinamientos y fugas.
Por su parte el coronel Marco Muñoz, jefe saliente, del UCP en Cuenca, agregó que durante su gestión, comprendida entre octubre mayo de 2017, se confisco dentro de las celdas y en los filtros de seguridad seis amas de fuego, ocho kilos de sustancias sujetas a fiscalización, 1.200 objetos prohibidos entre armas blancas y cortopunzantes, cero muertos y fugas. Redacción A.N. Azuay.