300 uniformados se capacitan para cumplir relevos de seguridad en CRS
Cuenca.- Son alrededor de 300 nuevos servidores policiales, entre oficiales, clases y policías, quienes realizarán los relevos de presencia policial para brindar seguridad en el Centro de Rehabilitación Social Sierra Centro Sur de Turi (CRS), luego de cumplir el plan de capacitación sobre funciones, registro y conducción de Personas Privadas de la Libertad (PPL), así como protocolos de seguridad y manejo de equipos tecnológicos.
Los nuevos uniformados permanecerán por un lapso de seis meses, de acuerdo a la planificación. Las capacitaciones durarán cuatro días, entre el 13 y 16 de octubre, aseguró el teniente coronel Marco Muñoz, nuevo jefe de la Unidad de Contingencia Penitenciaria (UCP) del centro de Turi.
Son alrededor de 300 nuevos servidores policiales, entre oficiales, clases y policías, quienes realizarán los relevos de presencia policial para brindar seguridad en el Centro de Rehabilitación Social Sierra Centro Sur de Turi (CRS), luego de cumplir el plan de capacitación sobre funciones, registro y conducción de Personas Privadas de la Libertad (PPL), así como protocolos de seguridad y manejo de equipos tecnológicos.
Los uniformados se presentaron en el comando de Policía de la Subzona Azuay la mañana de este jueves 13 de octubre, por disposición dirigida desde la Dirección General de Personal (DGP) y se pusieron a órdenes de las autoridades policiales de esta jurisdicción, quienes les dieron la bienvenida.
Capacitación
La capacitación será práctica y teórica, para que los conocimientos adquiridos queden debidamente asimilados bajo esta modalidad. El coronel Fernando Torres Miranda, director Nacional de Seguridad Penitenciaria, informó que lo primero que se enseña durante el proceso de inducción es un análisis de casos más relevantes que se produjeron en los diferentes centros carcelarios a nivel nacional, los mismos que sirven como ejemplos válidos.
Aseguró que el recurso más importante en el ámbito de seguridad penitenciaria es el talento humano debidamente motivado y capacitado, que serán los pilares fundamentales para cumplir cabalmente sus funciones amparados bajo los Derechos Humanos.
Video:
Entre los temas a tratar durante estos días serán procedimientos policiales, uso progresivo de la fuerza, modelo de gestión penitenciaria, régimen penitenciario, camuflaje y ocultamiento de objetos, relaciones humanas, armas, equipos de energía conducida, operación y mantenimiento del orden, manejo de filtros y otros aparatos tecnológicos, defensa personal, técnicas de esposas, utilización de gas, cómo hacer inteligencia penitenciaria, procedimientos básicos y proceso legal en caso del cometimiento de actos de corrupción dentro de las filas policiales, entre otros.
Torres ratificó que el compromiso de la Institución del orden dentro de los centros es vital. Remarcó tres aspectos básicos e indispensables para que los CRS se desarrollen sin inconvenientes, evitar muertes violentas, amotinamientos y fugas. Redacción Azuay.
Fotografías: