32 servidores policiales listos para crear proyectos preventivos
Quito.-Tras cuatro semanas de intenso entrenamiento, concluyó la segunda fase del programa “Compromiso Ciudadano”, con la participaron de miembros de las unidades de Policía Comunitaria y Antinarcóticos del país. Cada uno hoy se convirtió en “facilitador de facilitadores” que desarrollarán programas y proyectos preventivos de drogas en sus jurisdicciones.
Este programa es el resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio del Interior, Policía Nacional y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), como parte del compromiso para crear proyectos preventivos que alcancen en el tiempo resultados positivos, dentro de un marco global en la aplicación de estrategias para prevenir el uso indebido de drogas y sus repercusiones.
Gabriela Vallejo, directora de Unodc luego de destacar el esfuerzo y empeño puesto de manifiesto por cada uno de los cursantes, comentó que anteriormente se capacitó a un primer grupo y hoy culmina un segundo. “El programa empieza para todos ustedes con el compromiso de multiplicar lo aprendido en sus respectivas comunidades”, apuntó.
Consignó su agradecimiento a las instituciones auspiciantes y al equipo de trabajo que acompañó todo este proceso. “El camino de lucha recién empieza”, dijo al tiempo de extender sus felicitaciones a los cursantes.
La capitán Alexandra Benavidez, al intervenir en representación de los participantes, dijo: “Hoy se inicia un nuevo proyecto que ve la luz del día. Con él vamos a salvar vidas y recordar que cada vida salvada será una meta alcanzada por el compromiso ciudadano”, añadió.
Por su parte, Diógenes Viteri, representante de la Embajada de Estados Unidos, agradeció al Ministerio del Interior por permitir avanzar con el programa en prevención de drogas. “Nos vamos a despedir con un hasta luego muy fuerte, porque el trabajo de ustedes es el compromiso de salvar vidas humanas de nuestro lindo “Ecuador”, acotó.
Finalmente, la teniente Erika Garzón del Departamento de Prevención Antidrogas de la Dirección Nacional Antinarcóticos, exhortó a los participantes a desarrollar programas elaborados en el curso. “El haber compartido con personas involucradas en el consumo de drogas afirma su compromiso en la lucha contra este problema que amerita la participación de varios actores, porque todos somos partícipes en la construcción de una nueva sociedad” subrayó.
Video:
Entrega de presentes
Durante la sencilla pero emotiva ceremonia, los uniformados entregaron reconocimientos a los tutores Patricio Arias, Santiago Jácome y Martín Estrella, mientras los 32 cursantes recibieron de manos de las autoridades, los certificados respectivos de aprobación del curso.
Agenda de entrenamiento
La capacitación desarrolló 4 módulos en jornadas de 8 horas diarias con un total de 272 horas académicas presenciales y complementarias de investigación, cuya agenda comprendió temas sobre drogas, tipos, efectos y consecuencias; género y derechos humanos, programación neurolingüística y elaboración de proyectos comunitarios.
La temática se enfocó a fortalecer conocimientos, capacidades técnicas y operativas para desarrollar acciones preventivas y de mitigación de conflictos sociales, a través de programas especializados en la prevención de drogas, promoción de estilos de vida saludables y aspectos de formación operativa.
Esta iniciativa dio prioridad a la preparación del personal ubicado en los Distritos donde existe mayor incidencia delictiva, que está proporcionalmente relacionada con datos estadísticos del tráfico de drogas para consumo interno.
Durante la última semana, los participantes visitaron un centro terapéutico para personas con adicciones, en donde a través de dinámicas y socio-dramas, compartieron experiencias de vida con las personas asiladas. Dirigido a fortalecer su esperanza en la lucha permanente por salir del mundo de las drogas.
Este evento fue organizado por el Ministerio del Interior, Dirección Nacional Antinarcóticos, con el apoyo técnico de la Oficina de Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (Unodc).