Saltar al contenido principal

35. 372 policías se activarán en “Tarea Feriado Seguro”, en Semana Santa

Quito.- Ministros y autoridades del sector seguridad y Ministerio de Turismo anunciaron, en rueda de prensa, este medio día sobre el contingente logístico y humano que garantizará la seguridad de todos los ecuatorianos y ecuatorianas, en el Feriado de Semana Santa.

El viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Diego Fuentes, aseguró que 35.374 servidores policiales hombres y mujeres vigilarán las concentraciones masivas donde se desarrollen actos religiosos, así como lugares turísticos.

Afirmó que el Ministerio del Interior junto a la Policía Nacional ofrece los servicios de la Policía Comunitaria, respecto al “encargo de domicilio”, la activación de botones de seguridad en caso de cualquier emergencia, a fin de brindar seguridad integral de la ciudadanía.

“El éxito del operativo en este feriado, radica en la corresponsabilidad en el ámbito de seguridad ciudadana”, expresó el funcionario ministerial, al precisar que las Intendencias de Policía realizarán los controles respectivos en cuanto al expendio de bebidas alcohólicas en los horarios establecidos por ley.

Diego Fuentes informó que en la Comandancia General de la Policía, la Dirección General de Operaciones efectuará un monitoreo permanente sobre el desarrollo de los diferentes eventos en todo el país.

La Policía también estará presente en los ejes viales para ejercer controles preventivos a fin de evitar accidentes de tránsito; y el orden público, para resguardar que los actos masivos cumplan las medidas de seguridad para no lamentar hechos.

La Policía protege a los ciudadanos

Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional, general Fausto Tamayo, puntualizó que el operativo inicia el jueves a las 06h00 y concluye el domingo 5 de abril a las 24h00. Para el efecto, cuenta con el ciento por ciento del personal policial que estará distribuido en las 9 zonas. Participarán 629 jefes; 1.995 oficiales, 30.270 policías y 2.480 aspirantes.

La autoridad policial señaló que los servidores públicos se desplegarán hacia las iglesias, procesiones, sitios turísticos, centros comerciales, parques, entidades bancarias, cajeros automáticos, barrios, residencias y carreteras de su responsabilidad, así como en otros ejes viales a través de coordinación respectiva con otras instancias.

Aseguró que las unidades élite de la Policía como los Grupos de Intervención y Rescate (GIR), de Operaciones Especiales (GOE), Aeropolicial, Unidad de Equitación y Remonta estarán pendientes por un lado, de los controles preventivos y por otro, en el ámbito reactivo.

“La Policía siempre trabaja para la seguridad de todos los ecuatorianos”; afirmó el general Tamayo, tras dar a conocer que en este operativo estarán disponibles dos aviones y cinco helicópteros.

Planes de contingencia activados

La secretaria de Gestión de Riesgos, Pilar Cornejo, fue enfática en señalar que los planes de contingencia están activados y alertó al mismo tiempo a los ciudadanos estar pendientes de los cambios climáticos y tomar las precauciones del caso.

Manifestó categóricamente que todo el Gobierno trabaja en equipo para garantizar la paz y seguridad de todos los ecuatorianos y ecuatorianas.

93 % de las vías, en perfecto estado

Así también, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal, aseveró que ninguna de las vías están cerradas, sino únicamente la Alóag – Santo Domingo. Citó otras rutas que reemplazan a este eje vial como la Calacalí-La Independencia; Latacunga-La Maná; Ambato Guaranda, Pallatanga -Bucay.

La Secretaria de Estado invitó a los ecuatorianos a recorrer el país en vista de que el 93 % de las vías se encuentran en perfecto estado y recomendó además viajar en el día e informarse a través de las redes sociales y de los ministerios involucrados en este plan de seguridad, sobre cualquier novedad.

Finalmente, la ministra de Turismo, Sandra Naranjo, se sumó al llamado de la ministra Carvajal a visitar lugares paradisíacos que no son muy tradicionales.

Al finalizar el operativo, las autoridades competentes realizarán una evaluación sobre los resultados del operativo “Tarea Feriado Seguro”

Video:

Recursos humanos y logísticos

Un total de 25.561 recursos humanos de diferentes instituciones del Estado; 4.231 vehículos entre ambulancias, cuadrones, maquinaria pesada, motos, motos acuáticas, vehículos de combate de fuego y de rescate, entre otros; y, 8.261 equipos de extracción, rescate, frazadas, kit de primeros auxilios, motosierra, radios, tablas rígidas trajes de buceo, estarán disponibles en todo el territorio ecuatoriano. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *