Saltar al contenido principal

35% se reducen los delitos en el circuito Urdesa, Guayaquil

Guayaquil.- El trabajo preventivo de la Policía Nacional, con la colaboración de la ciudadanía, ha logrado que se disminuyan a un 35% los delitos en el circuito Urdesa del distrito Modelo, en una comparación de los periodos 2013 y 2014, desde enero a septiembre. La productividad se acentúa en la disminución del robo a locales comerciales, en la mayoría de ellos se encuentran ya instalados los botones de seguridad.

Solo en el Distrito Modelo, entre el 2013 y 2014 de enero a septiembre, el delito de robo a locales comerciales registra una reducción del 9 %., siendo septiembre el mes de mayor reducción con 59 %.

Las reuniones con los habitantes del sector, conformación de barrios seguros, líderes comunitarios, activación de alarmas y botones de seguridad, son algunos de los programas que los uniformados socializan entre los habitantes.

Prevención en robo a locales comerciales

El teniente Jorge Villarreal, jefe del subcircuito Urdesa 6, manifestó que en el sector se está trabajando mucho en la prevención, con la finalidad, sobre todo, de disminuir los robos en locales comerciales. «Se ha tenido una constante labor para buscar estrategias, entre ellas implementación de trípticos con el título de ‘Policía y Comunidad, juntos por la Seguridad en Locales Comerciales’, donde se dan consejos y recomendaciones, disminuyendo los casos de robos», comentó.

Una de las tácticas aplicadas por los policías es la visita a los locales comerciales, en donde los administradores tienen libros de registro para la firmas del uniformado, quien además pregunta si hay alguna novedad, permaneciendo en el punto unos dos a tres minutos, para luego visitar otros locales.

«Hay una buena acogida en esto, la gente está agradecida y nosotros estamos siempre a las órdenes. En este mes hemos tenido auxilios por personas sospechosas, pero hemos llegado al punto de inmediato para evitar cualquier delito. Hago un llamado a los ciudadanos para que asistan a las reuniones que se realizan en las UPC, y participen de las actividades”, dijo el agente policial.

1.469 botones de seguridad

En la actualidad, en el subcircuito Urdesa 6 hay 1.469 botones de seguridad y dos alarmas comunitarias activadas. La Policía Nacional realiza simulacros para que los habitantes conozcan el proceso a seguir en caso de algún incidente.

Beneficiados

Alfredo Cornejo, jefe del local de bicicletas Ecobiker, manifestó que la iniciativa de la Policía Nacional, de activar el Botón de Seguridad, es muy buena para evitar los delitos en Urdesa. «Ahora que el policía nos ha brindado unas recomendaciones sobre el botón de seguridad y otras sugerencias para nuestro local, lo vamos a poner el practica para así no darle paso a la delincuencia», mencionó, Cornejo, quien indicó que su local tiene un mes en funcionamiento.

Gabriela Baque, labora en el local Fulgore, ubicado entre las calles Circunvalación y Sur 603, mencionó que han tomado las debidas precauciones, como la instalación del botón de seguridad y las alarmas privadas, que complementan la seguridad. «Cada día en distintos horarios llegan los uniformados a chequear cómo estamos y si existe alguna novedad, esto es muy bueno ya que nos sentimos protegidos», comentó.

Baque agradeció el trabajo que se realiza en Urdesa 6 e indicó que ya vivió una experiencia en el local al ver a personas sospechosas y activó el botón por lo que los uniformados acudieron inmediatamente.

Vídeo:

Hernán Espinoza, administrador de la cafetería La Selecta de Urdesa, aseguró que en años anteriores existía mucha inseguridad en el sector, pero ahora con la presencia policial se ha evidenciado la disminución de delitos. «Realmente es notable el trabajo de la Policía Nacional, los vemos a todas horas rondando y eso es de felicitar», comentó. /Redacción Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *