Saltar al contenido principal

36 311 uniformados velarán por la seguridad durante el feriado del 10 de Agosto

36 311 uniformados velarán por la seguridad durante el feriado del 10 de Agosto

Quito.- Disfrutar con seguridad del Ecuador de los cuatro mundos: Amazonia, Costa, Sierra y Galápagos, durante el feriado del 10 de Agosto, fue la consigna de la rueda de prensa conjunta Ecuador Destino Seguro, que se desarrolló la mañana del 8 de agosto, en las instalaciones del Ecu 911, en Quito.

Andrés de la Vega, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, informó que el plan de contingencia contempla dos ejes. El primero de seguridad ciudadana dispone la distribución de 36 311 uniformados, entre oficiales, clases y policías, a nivel nacional, para garantizar la seguridad y el orden público durante los días 11, 12, y 13 de agosto.

Dentro de este eje también se registra el servicio “Encargo de domicilio”, que se refiere a que durante la permanencia de los ciudadanos fuera de sus hogares, los uniformados incrementan los patrullajes en cada sector, verificando que no exista la presencia de delincuentes.

Para requerir la asistencia, debe ir personalmente hasta la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana a su domicilio, llenar un formulario donde consta el nombre del propietario del inmueble, la dirección, su número de teléfono y el contacto de algún familiar o conocido que se quede en la ciudad donde reside.

Andrés de la Vega explicó que la seguridad vial engloba el segundo eje preventivo, para lo cual, a partir del jueves 10 de agosto se desplegarán en todo el país 24 011 uniformados, quienes estarán a cargo de la seguridad vial, la prevención de delitos y la seguridad en los puntos turísticos.

Esto, sumado a los 12 300 gendarmes restantes, quienes se mantendrán en los ejes preventivos para fortalecer la vigilancia a nivel nacional.

Para garantizar la seguridad en las vías se ha dispuesto 1.120 uniformados y 21 puntos de control en los ejes viales en los que existe una mayor incidencia de accidentabilidad. Los agentes controlarán que no se exceda los límites de seguridad y evitar accidentes.

En cuanto a logística, se ha dispuesto 7 helicópteros, 12 ambulancias, 24 grúas, 2.663 patrulleros y 3.277 motocicletas, que estarán operativos para el uso de los uniformados.

Adicionalmente, la Policía Nacional activará los servicios de encargo de domicilio, botones de seguridad y traslado de valores. A los mismos, la ciudadanía puede acceder de manera gratuita.

Andrés Sandoval, director General del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, manifestó que el sistema de videovigilancia de la entidad, de manera conjunta con la Agencia Nacional de Tránsito, dará seguimiento a la seguridad de las personas que usen el transporte público terrestre. Existen alrededor de 66 mil unidades que poseen kits del servicio de Transporte Seguro.

El Tcrnl. Christian Barreiro, director Nacional de Transporte de la Policía Nacional, invitó a los turistas nacionales y extranjeros a que denuncien el mal uso de vehículos o unidades de transporte en las vías, ya sea por exceso de velocidad, daños mecánicos, entre otros. “De manera anónima, quien detecte una contravención puede alertar al 911, para que a su vez se replique es las vías con los efectivos policiales e identificar al conductor que viole la Ley, poniendo en riesgo su vida y la vida de otros”, manifestó.

Tome en cuenta

El operativo de seguridad se activará desde las 12h00 del jueves 10 de agosto hasta las 24h00 del domingo 13 de agosto del 2017 y está diseñado para que exista presencia policial en puntos estratégicos como en eventos de aglomeración masiva, balnearios, terminales terrestres, aeropuertos, puertos, conciertos, cementerios, entre otros.

Servicios policiales gratuitos

Botones de seguridad: las personas pueden solicitar la activación del Botón de Seguridad en la UPC más cercana. Si existe alguna emergencia, el usuario puede activar un número de su teléfono celular o convencional, y de forma automática se genera una alarma en la UPC donde se registró. Los uniformados acudirán de inmediato al auxilio.
El Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911 monitoreará de forma constante, mediante la operatividad de 206 cámaras de videovigilancia, que cuentan con el sistema de Megafonía IP, por medio de las cuales se puede generar alertas oportunas de incidentes o eventos relevantes. En el perfil costanero, incluidas las Islas Galápagos existen 98 cámaras para dar seguimiento del comportamiento marítimo. Redacción Quito.

36 311 uniformados velarán por la seguridad durante el feriado del 10 de Agosto


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *