36 viviendas fiscales serán entregadas a la Policía Nacional, este año en Orellana

El Coca.- El Ministerio del Interior acompañó este martes 03 de febrero al presidente de la República, Rafael Correa, en un recorrido por el proyecto de ‘Vivienda Fiscal’ a entregarse en los próximos meses a la Policía Nacional, en el sector Payamino del cantón ‘El Coca’, provincia de Orellana.
36 viviendas fiscales distribuidas en tres bloques de 12, valoradas en más de 30.000 dólares cada una suman una inversión de 1.200.000 dólares por la Seguridad Ciudadana, para la Convivencia Social Pacífica de Orellana.
Rafael Correa, presidente de la República anunció oficialmente que el Gobierno Nacional está dando prioridad a la Vivienda Fiscal en beneficio de los policías que trabajan en Orellana y tienen su familia en Guayaquil, en Quito y en el resto del país. El primer mandatario priorizó la idea de que los servidores del orden deben estar cerca a sus familiares en virtud de un derecho que posee todo ser humano.
“Hasta el 2017 debemos cubrir un déficit de Vivienda Fiscal, insisto no es solo responsabilidad del sector público, nos falló el contratista, nos dejó botada la obra y tuvimos problemas para liquidar. Todo está arreglado y ya asignado un nuevo contratista y esperamos en cinco o seis meses terminar la obra”, oficializó Correa.
El presidente agregó que se están construyendo viviendas fiscales por todo el país y se tiene proyectado además hacer un bloque de 16 departamentos para la Marina en este mismo terreno situado en Payamino.
José Serrano, ministro del Interior, participó en esta visita a los inmuebles que serán utilizados por los policías al servicio de la Seguridad Ciudadana y el Orden Público de ‘El Coca’, Aguarico, Loreto y la ‘Joya de los Sachas’.
“Existió irresponsabilidad de los contratistas de esta obra, aspiramos junto al Secob en seis meses terminar y entregar la Vivienda Fiscal para nuestros policías. Necesitamos de manera prioritaria estos domicilios, tenemos un comando de Policía Nacional remodelado que cumple funciones de Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) pero la gran mayoría de servidores policiales no son de la Amazonía por lo que necesitamos cristalizar la idea de que vivan con sus familias”, analizó Serrano.
El ministro del Interior añadió que el objetivo es cubrir un déficit importante de Vivienda Fiscal para que los uniformados no estén regados en cuartos aislados, y que al contrario tengan las comodidades para hacer su trabajo por la Seguridad Ciudadana en Orellana, provincia a la que definió como importante en la lucha contra el narcotráfico, trata de personas, tráfico de madera, otros delitos recurrentes y el orden público.
“Tenemos 1.400 viviendas fiscales y queremos completar 3.500 hasta el 2016 en el país, pero hasta el 2015 anhelamos entregar no menos de 700 que cubran el déficit de policías que no trabajan en su ciudad de domicilio”, priorizó el funcionario de gobierno.
En la vecina provincia amazónica de Sucumbíos, 40 viviendas fiscales estarían listas en un 99,72 % y podrían entregarse en los próximos días a la Policía Nacional, en beneficio y consolidación del ‘Buen Vivir’ del oriente ecuatoriano. /Redacción Quito.
Fotografías: