37 centros de diversión clausurados en Esmeraldas, Río Verde y San Lorenzo.
Esmeraldas.- Inspecciones estrictas a los centros de diversión, bares, karaokes, restaurantes y en especial a night clubs y sitios de tolerancia, ejerció la Dirección de Control y Orden Público del Ministerio del Interior, conjuntamente con la Policía Nacional, la Intendencia General de Policía de Esmeraldas y las comisarías de los cantones de Río Verde y San Lorenzo.
Los funcionarios del Ministerio estuvieron apoyados por 50 gendarmes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE). Tuvieron un arduo trabajo, debido a que los locales donde funcionaban estos cabarets no tenían las condiciones higiénicas mínimas adecuadas para que, tanto los ciudadanos como las trabajadoras sexuales tengan un trato digno.
El jefe encargado del Comando en San Lorenzo, Julio Posso, expresó que el cantón San Lorenzo requiere de mayor personal por ser una zona fronteriza, por el nivel delincuencial existente y por la extrema violencia que existe entre sus habitantes debido al excesivo consumo de alcohol, en especial, los días domingo.
Señaló Posso que pese a los controles y a la disminución sensible de los homicidios, la frecuencia de violencia afuera de los cabarets y clubes es alta. Al momento se cuenta con 190 personas para el Distrito San Lorenzo, quienes están trabajando en tres turnos seguidos debido a que existe una política de patrullaje permanente.
Consideró que existe un nivel infrahumano en el que funcionaban los cabarets de la zona, pues existe mucha suciedad lo que genera un alto índice de enfermedades contagiosas, carencia de medidas básicas de salud y de higiene, agua, baños limpios, cables de electricidad sueltos que en cualquier momento producen cortocircuitos.
Los accesos a los sitios son oscuros, carecen de iluminación adecuada, se ingresa por callejones llenos de basura y los dueños o administradores de estos locales no tienen los papeles en regla. Los extintores como en Esmeraldas y Río Verde están caducados, sus productos químicos, no habilitan puertas o salidas de emergencia. Permiten el ingreso de mujeres y hombres menores de edad y varias personas no tenían documentos de identificación.
Incluso los policías a cargo del registro de personas, cuando les preguntaban su número de cédula a los ciudadanos presentes, contestaban erráticamente. No sabían o supuestamente no recordaban el año en que habían nacido y varios de ellos que decían ser ecuatorianos, tenían el dialecto colombiano.
Los funcionarios de la Dirección de Control y Orden Público llegaron a Esmeraldas el jueves por la noche. Desplegaron intensa actividad de control en las zonas rojas de Esmeraldas y el viernes noche y madrugada en los cantones de Río Verde y San Lorenzo, detectando las anomalías mencionadas con estos supuestos sitios de diversión, que no utilizan bien estos espacios públicos.
Dos presuntos dueños de los centros clausurados fueron detenidos por expendio de bebidas alcohólicas en fuera de horario; otros, citados para que regularicen esta situación que genera violencia y escándalos en la vía pública, debido al exceso en el consumo de alcohol.
En su gran mayoría, los locales, billares y karaokes, junto con los cabarets, aparte de no funcionar en forma adecuada, no respetan el horario de expendio de bebidas alcohólicas.
Los funcionarios del Ministerio del Interior con la intendenta de Esmeraldas y los comisarios clausuraron un total de 37 locales, a los cuales les colocaron el sello respectivo y entregaron citaciones a cerca de 12 locales que no cumplían con algún requisito. Los administradores y dueños de los locales fueron advertidos por la autoridad, de que serán susceptibles de detención y acusados por el delito de desacato a la autoridad si reabren o rompen los sellos plantados.
Las autoridades organizarán operativos sorpresa para erradicar la informalidad de tales sitios y empezar a regular el consumo de alcohol y evitar la violencia en todas las provincias del país.
Vídeo: