4.099 llamadas por ’Botón de Seguridad’ fueron atendidos en junio, en Guayaquil

Guayaquil. El ‘Botón de Seguridad’ forma parte de las estrategias implementadas por el Ministerio del Interior y que la Policía Nacional las ejecuta, con el fin de disminuir los índices delictivos en todo el país. Su efectividad ha permitido que miles de personas sean beneficiadas, no solo por la atención inmediata en temas de seguridad, sino también en eventos relacionados con el Cuerpo de Bomberos o atención médica. En junio se contabilizaron 4.099 atenciones derivadas del ‘Botón de Seguridad’.
Cómo funciona
Esta efectiva herramienta tecnológica se instala en el celular, en el modo de marcación rápida con el número 5, que por lo general presenta una señal dactilar muy útil para las personas no videntes. Al ser activada, envía una alarma silenciosa a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana, originando que los agentes acudan al lugar donde se originó la alarma y presten la ayuda necesaria.
Estadísticas
En Guayaquil se han activado, desde abril del 2012, hasta este miércoles, un total de 344.515 botones de seguridad, en el cantón Durán 35.812 y en Samborondón 4.587.
Solo en junio, en Guayaquil se receptó un total de 5.886 llamadas de alerta originadas por el ‘Botón de Seguridad’, de los cuales 4.099 fueron atendidas de forma oportuna, evitando que se susciten hechos delictivos, el resto de alertas se identificaron como alarmas falsas.
En el cantón Durán se receptó 717 alarmas inducidas por el ‘Botón de Seguridad’, de las cuales, 505 fueron atendidas por los agentes policiales y la diferencia, 212, correspondieron a falsas alarmas.
En el cantón Samborondón fueron atendidas 34 alarmas, de las 76 emitidas por el ‘Botón de Seguridad’, registrando 42 llamadas de auxilio inexistentes. La Mayor cantidad son llamadas falsas, en relación con el monto existente de alertas generadas.
Gratuidad y responsabilidad
La instalación de esta herramienta es gratuita, solo tienen que acercarse a la UPC más cercana, registrar sus datos y utilizar el sistema de la manera más responsable, con el fin de optimizar el trabajo policial y beneficiarse con la atención inmediata. Redacción. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: