Saltar al contenido principal

42 aspirantes a policías recibieron premio a la excelencia, este 30 de septiembre

Quito.- El ‘Premio a la excelencia General Alberto Enríquez Gallo’ fue entregado a las tres primeras antigüedades de las 14 escuelas de formación de policías del país, por parte del Ministerio del Interior y la Policía Nacional. El Regimiento Quito Nro 1 recibió con honores a 42 destacados aspirantes a oficiales y policías que en los próximos días se unirán a la institución uniformada.

De entre un total aproximado de 1.428 nuevos agentes en servicio de la seguridad ciudadana, estos reconocidos alumnos, además de preparación física, recibieron fundamentos legales, conocimientos en tecnología, administración, comunicación, doctrina humana, ámbitos de la seguridad pública, buenos procedimientos policiales entre otras competencias. Todas fundamentales para la nueva Policía Comunitaria que se ha consolidado en el país.

Los méritos de los condecorados se reflejan en no haber recibido sanciones por faltas disciplinarias y no tener registros administrativos, por hechos que atenten contra la institución del orden.

En su intervención el general superior Rodrigo Suárez, Comandante General de Policía Nacional, recordó el fatídico 30 de septiembre de 2010 manifestando que el sol nunca debió opacarse en este lugar.

“La institución ha cambiado, hoy en el mismo escenario en el que hace cuatro años fuimos protagonistas de actos lamentables y bochornosos para la vida democrática del país, hoy en este mismo lugar cumplimos e inauguramos esta ceremonia de tipo académico que demuestra la capacitación, la formación y superación de la Policía Nacional en este nuevo modelo de gestión para el servicio y la protección de la sociedad”, indicó Suárez.

“No quisiéramos separar a alguien por apartarse de las reglas de la institución. El honor de ser reconocidos como los caballeros de la paz y ayudar a quien lo necesite nos faculta como la mejor institución de servició público en el Ecuador. Hoy el Gobierno Nacional ofrece innumerables oportunidades para formarse capacitarse y profesionalizarse, por eso debemos dar gracias y devolver con trabajo y honestidad todo nuestro esfuerzo por la patria”, resaltó el Comandante General.

José Serrano, Ministro del Interior, expresó que desde este 30 de septiembre de 2014 se institucionalizará a la Policía Nacional con dos actos que quedarán en la historia. El primero la condecoración a la excelencia a los mejores aspirantes y cadetes que estén por graduarse, como también a los clases y oficiales que tengan las primeras antigüedades en sus promociones para sus ascensos.

Recordación

Como segundo punto, cada año se hará un minuto de silencio por aquellos ciudadanos que el 30 de septiembre de 2010, cayeron en defensa de la democracia. El ministro indicó que esto será en memoria del día que comenzó la definitiva institucionalización de la Policía Nacional.

El ministro del Interior señaló que hoy los policías están demostrando un mayor nivel y compromiso con el país. “La formación académica se ha convertido en el pilar fundamental de esa doctrina que la iniciamos aquí hace tres años y se va convirtiendo en una fecha en la cual nuestra Policía Nacional nos demuestra el proceso irreversible de regeneración que va dejando resultados positivos en la ciudadanía”, afirmó.

Condecorados

Los 42 aspirantes a oficiales y policías que demostraron excelencia académica recibieron de parte del Ministerio del Interior, la condecoración, un obsequio y un uniforme que lo portarán en sus labores con la comunidad.

Juan Fernando Bueno señaló haber escogido en la Policía Nacional la mejor carrera y profesión. “Estamos encantados de servir y proteger a la ciudadanía, gracias al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional, pienso que el nuevo policía debe tener buena doctrina y educación”, dijo el alumno de la subzona Pastaza.

Eduardo Fuertes se preparó en Morona Santiago y cree que las propuestas del Ministerio del Interior permiten a los aspirantes desarrollar actitudes ante la sociedad y explotar todo el potencial como personas y policías de bien. “Las oportunidades son muchas, la motivación es grande con estas premiaciones que van dedicadas para la familia. Quiero llegar a pertenecer a los grupos elites y ser ingeniero eléctrico, sé que puedo esto y más en la Policía Nacional”, confesó.

María Fernanda Barrionuevo es de Machala y sabe que la vida policial no es igual a la civil, puesto que debe existir vocación y decisión para ser parte de las filas del orden, su propósito estudiar derecho, ser ejemplo. Para ella este es un reto de jerarquía y disciplina.

Vídeo:

Más de 1.000 policías se congregaron este día en el Regimiento Quito 1 con su clásico uniforme verde aceituna para el aplauso sincero a los nuevos elementos que en pocos días serán también sus compañeros y dirigidos. Cerca de 20 funcionarios principales del Ministerio del Interior, familiares y ciudadanía en general también acompañaron este momento solemne que jamás será olvidado en la historia democrática del estado, la reinstitucionalización de la Policía Nacional. /Redacción Quito.

Fotografías:

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *