Saltar al contenido principal

44.000 policías resguardarán la seguridad ciudadana durante Navidad y Año Nuevo

Quito.- El Plan de Contingencia Nacional para el feriado de Navidad y Fin de Año fue presentado esta mañana, mediante rueda de prensa, en las instalaciones de ECU 911. Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior; Lino Proaño, director General de Operaciones de la Policía Nacional; Christian Rivera, director General del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, entre otras autoridades de las instancias públicas de salud y seguridad dieron a conocer las actividades que se realizarán durante estos días.

Christian Rivera señaló que, al medio día del 24 de diciembre iniciará el operativo de seguridad y culminará a las 21h00 del 28 de este mes. Asimismo, iniciará el 31 de diciembre al medio día y finalizará el domingo 4 de enero a las 21h00.

Rivera agregó que hay 15 centros del ECU 911 a nivel nacional, también 2.450 cámaras de vigilancia en todo el territorio nacional. Más de 2.600 personas trabajarán en los centros durante todo el feriado. Recomendó a la ciudadanía utilizar el 911, línea única de atención de emergencias, para solicitar el resguardo policial de traslado de valores de forma gratuita y otros servicios de emergencia.

Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna, señaló que para el Ministerio del Interior y la Policía Nacional ha sido un tema fundamental realizar una planificación que garantice la seguridad y convivencia pacífica y que las fiestas que se acercan sean llevadas con paz y tranquilidad en las familias.

Se ha planificado un operativo para prevenir accidentabilidad vial en los ejes que como institución le corresponden a la Policía Nacional, y así trabajar coordinadamente con las otras entidades para garantizar la protección e integridad de bienes y sobre todo, de la vida y seguridad de los ciudadanos, enfatizó Argüello.

Aseguró también que se fortalecerá la presencia policial en lugares de mayor afluencia de personas como centros comerciales, playas, lugares turísticos, pero sin descuidar el patrullaje y vigilancia de los sectores residenciales. “Continuaremos con programas policiales de custodia de traslado de valores”, explicó Argüello. La ciudadanía también puede informar a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana si va a salir de viaje para que vigilen y garanticen la seguridad de los domicilios.

Durante el feriado, 35.374 policías recibirán el apoyo de personal del área administrativa, con los cuales suman un total de 44.000, los gendarmes que garantizarán la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Las estrategias que se han implementado han tenido resultados favorables, las estadísticas señalan eso. Depende de los ciudadanos solicitar la ayuda y servicios que la Policía Nacional presta, finalizó la autoridad.

Lino Proaño, director General de Operaciones de la Policía Nacional, añadió que personal policial de todos los niveles y jerarquías laborarán en los dos feriados próximos. En todos los ejes viales permanecerá personal policial las 24 horas del día para custodiar la seguridad y atender cualquier emergencia por accidentes de tránsito, daños de vehículos u otros.

Al personal policial activo se sumarán recursos logísticos como patrulleros, motocicletas, siete helicópteros de aeropolicial y un avión ambulancia.

De acuerdo a la planificación, se contará con personal policial en terminales terrestres y aéreos, carreteras, vías de ingreso y salida de las ciudades; y, controles integrados. Se activará los 24 controles integrales dispuestos a lo largo y ancho del territorio nacional, con personal de las instancias públicas de salud y seguridad para solventar los requerimientos de la ciudadanía. /Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *