44.827 efectivos policiales reforzarán la seguridad en el feriado del 9 de Octubre

Quito.- En rueda de prensa realizada en las instalaciones del Ministerio de Turismo, autoridades de Gobierno informaron sobre el operativo policial que se desplegará en el feriado que iniciará el viernes 9 de Octubre y culminará el domingo 11.
Este evento contó con la participación de Sandra Naranjo, ministra de Turismo; Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior; Alex Pérez, viceministro de Gestión de Transporte; y Cristián Bucheli, gerente General del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Argüello indicó que se coordinó un operativo de seguridad con la Policía Nacional, que garantizará la protección de la ciudadanía antes, durante y después de este feriado, en terminales aéreas y terrestres, carreteras en su territorio de responsabilidad, vías de ingreso y salida de las ciudades.
Además, la subsecretaria sostuvo que se mantendrá controles integrados en las Unidades de Policía Comunitaria, centros turísticos, espectáculos públicos, playas y balnearios, centros comerciales, parques, entidades bancarias y cajeros automáticos.
Video:
La autoridad destacó que no se descuidará la seguridad de las viviendas y barrios de las comunidades del país. El operativo de seguridad integral constará de 44.827 efectivos, 1.326 patrulleros, 1.550 motocicletas, 3.254 radios, siete helicópteros, 36 canes, dos aviones, 46 caballos y 469 puntos de vigilancia.
Adicionalmente, Argüello invitó a la ciudadanía a confiar plenamente en los policías comunitarios y utilizar los servicios brindados como la activación del ‘Botón de Seguridad’, ‘Encargo de Domicilio’ o transporte de valores, para que los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria más cercana al domicilio resguarden a las familias, bienes o valores, con total tranquilidad.
Por otra parte, Sandra Naranjo sostuvo que con el objetivo de que más ecuatorianos se sumen a conocer los encantos del país en la Costa, Galápagos, Andes y Amazonía, el Ministerio de Turismo y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social impulsaron una iniciativa que permite acceder a un préstamo exclusivo para viajes turísticos.
Los interesados tendrán la posibilidad de solicitar un préstamo de hasta 80 salarios mínimos, al 9.57 % de interés. La solicitud se puede realizar ingresando a la página del Biess, al ícono préstamos quirografarios, opción Viaja Primero Ecuador.
Naranjo también agregó que las provincias de Azuay, Guayas, Manabí y Santa Elena, representan el 53.3 % de los destinos predilectos del turismo interno, que mueve 1.7 millones de dólares diarios. Redacción A. R. /Quito.