Saltar al contenido principal

450 comerciantes del C.C. Montúfar recibieron capacitación para evitar la venta de objetos robados

450 comerciantes del C.C. Montúfar recibieron capacitación para evitar la venta de objetos robados

Quito. El objetivo es eliminar el estigma de centro comercial que vende cosas robadas. Así lo indicaron varias autoridades del Ministerio del Interior, entre ellas, Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna, durante la capacitación que recibieron los comerciantes del conocido Centro Comercial Montúfar, en el centro de la capital.

Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna señaló que estas charlas sirven como estrategia de prevención de delitos

Argüello señaló que estas charlas sirven como estrategia de prevención de delitos, además tienen la finalidad de que los cerca de 450 comerciantes de estos locales conozcan las normativas vigentes del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sobre cómo mantener su local y sus mercaderías.

Los comerciantes escucharon por cerca de dos horas la aplicación de la normativa para la realización correcta en la venta de objetivos. “Trabajar por la seguridad ciudadana también es cumplir con las leyes y evitar delitos”, dijo la funcionaria.

Lenin Sulca, intendente de Pichincha, también expuso el trabajo de las comisarías y el control que ejercen en los distintos locales comerciales de la capital. La autoridad señaló que lo que se busca con estas charlas es eliminar definitivamente la venta y la receptación de objetivos robados.

Se continuará realizando operativos, en especial en los locales que a pesar de que conozcan la normativa no la cumplan. “Nosotros no realizamos un trabajo represivo, sino preventivo para su beneficio y de su clientela, además de colaborar con la seguridad del sector”.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) también expuso su trabajo escuchando preguntas de los comerciantes sobre el Registro Único de Contribuyentes (RUC), esto con el objetivo de que todos los negociantes paguen sus tributos y realicen un proceso de facturación adecuado. Redacción O. R. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *