466 operativos desarrollaron las Comisarías Tercera y Cuarta, en 2015

Quito.- De enero a noviembre del 2015, las Comisarías Tercera y Cuarta Nacional de Policía desplegaron 466 operativos que demandaron la inspección de más de mil establecimientos; 237 de los cuales fueron clausurados. Adicionalmente, se retiraron cerca de cinco mil objetos y se detuvo a nueve personas.
Los operativos de control revelan un balance positivo en el compromiso de trabajar en favor de la ciudadanía. Estas diligencias permiten inspeccionar, registrar y decomisar objetos materiales, productos y subproductos y detener a personas que incurren en hechos ilícitos.
En los locales registrados, las autoridades exigieron permisos de funcionamiento, facturas y documentos de mercaderías y artículos que demuestren su origen. Ante la falta de estos soportes legales, se decomisó 4.905 artículos de variada naturaleza y se cerraron 237 locales.
En el compromiso de hacer cumplir con la normativa legal y sacar del mercado varios bienes de dudosa procedencia y productos caducados, las Comisarías Tercera y Cuarta visitaron un total de 1.294 establecimientos, entre los más representativos están 202 discotecas, 144 abacerías y abarrotes sin venta de alcohol, 118 licorerías, 113 complejos deportivos, 40 bares, 34 micromercados, 27 videojuegos, entre otros.
También, las autoridades respectivas clausuraron 59 licorerías, 45 discotecas, 20 karaokes, 11 abacerías e igual número de bares, nueve billares, nueve hostales, ocho hoteles, siete picanterías y siete night clubs.
La mayoría de productos incautados corresponde a las bodegas de alimentos (707), seguida de los complejos deportivos (637), abacerías y abarrotes (465), licorerías (415), night clubs (394), discotecas (170), micromercados (120), peñas (100).
Estas dependencias del Ministerio del Interior reafirman su compromiso de continuar con estos operativos constantes para combatir el mercado ilegal y al mismo tiempo hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien hechos irregulares y no sean cómplices de los presuntos infractores de la Ley. Redacción R. P. /Quito.