Saltar al contenido principal

47 mil quiteños más se benefician de nuevas UPC

Más de 47 mil habitantes de las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito: Conocoto, Puembo y Tumbaco, poblaciones de gran desarrollo económico se beneficiaron con la entrega simultánea de cuatro Unidades de Policía Comunitaria, cuyas edificaciones tienen un costo de 1´396.124 dólares.

La alegría y expresiones de agradecimiento se desbordan en los moradores de los sectores favorecidos, al sentir con mayor fuerza la presencia policial, que asegura una convivencia pacífica y garantiza una mejor protección, a través de la dotación de infraestructuras y herramientas tecnológicas, nunca antes registradas en el pasado.

Dos de ellas pertenecen desde este sábado 16 de febrero a la parroquia Conocoto, ubicada sobre la ladera oriental de la loma de Puengasí, a 11 Km al sur-este del cantón Quito; otra para Puembo, a 30 Km de Quito; y una cuarta para Tumbaco, situada al lado oriental, a una distancia de 14 Km de la capital.

Durante la inauguración de la UPC de Conocoto

Durante la inauguración de la UPC de Conocoto

“Nos apropiaremos de la UPCs para exigir y coordinar con la Policía una efectiva y eficaz seguridad para esta zona”, expresó el presidente de la urbanización La Armenia, Humberto Chiriboga, al recibir simbólicamente las llaves de estas flamantes instalaciones que se ponen al servicio de más de 16 mil ciudadanos que habitan en el sector.

De este modo, junto a sus vecinos que se congregaron en la calle José Villalba, dejó sentada la promesa de colaborar en todo lo que fuese necesario, porque, dijo, “somos un barrio unido y organizado y estamos dispuestos a lograr una mayor seguridad en beneficio de todos los vecinos”.

Reducir delitos

Mientras para el vicepresidente del barrio San Juan de Conocoto, Manuel Gualoto, la UPC permitirá reducir de manera importante algunos delitos que se registran en su barrio; y, dijo, que todos sus representados continuarán junto a la Policía, prestando la debida contingencia.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Interna, Fabián Racines, señaló que las UPCs de Conocoto Sur 1, Conocoto Sur 2, Tumbaco 2 y Puembo 1, forman parte de las 478 que se construyen a nivel nacional, todas ellas contribuyen significativamente a reducir los índices de asaltos, robo a personas y a vehículos, así como a domicilios, delitos de mayor incidencia registrados en el año 2012.

Recorrido con la representantes de la comunidad por las instalaciones de la UPC

Recorrido con la representantes de la comunidad por las instalaciones de la UPC

Destacó que uno de los retos de la Policía Comunitaria es trabajar hombro a hombro con los ciudadanos para erradicar las contravenciones que se dan en la vía pública, debido al exceso en el consumo del alcohol que deriva en casos de violencia intrafamiliar.

En el ámbito preventivo, señaló que la Policía amplía los controles antidelictivos, gracias al sistema de georeferenciación del delito, además de reactivar el servicio de patrullajes en sectores comerciales y residenciales y capacitar permanentemente en seguridad ciudadana.

“La nueva doctrina policial incentiva el acercamiento de los agentes de policía hacia la comunidad, trabajo que se refleja en las campañas de prevención en el consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, alcoholismo y violencia intrafamiliar, prevención del delito y recuperación de espacios públicos que deben ser empoderados por la ciudadanía”, acotó.

También el Comandante de la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito, general Juan Carlos Rueda, se refirió a la consolidación del nuevo modelo de gestión en el que se ha embarcado la Policía Nacional en los últimos años, el cual se traduce en la prestación de servicios de calidad y elevado nivel de profesionalismo.

Convocó a los ciudadanos hacer uso de estas instalaciones con el compromiso de cuidarlas, promover la cultura de la denuncia, delatar a quienes se aprovechan de un pueblo noble y planificar conjuntamente con la institución policial estrategias de seguridad.

DATOS

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, planificó la construcción de 31UPCs en el Distrito Metropolitano de Quito, de las cuales 14 están terminadas, 15 en proceso de construcción y 2 están por iniciar obra. El total de la inversión en seguridad para la provincia de Pichincha asciende a los 71´414.199,00 dólares.

En las cuatro UPC se instalaron un total de 470 botones se seguridad. 150 Conocoto Sur 1; 100 Conocoto Sur 2; 100 Puembo y 120 Tumbaco.

Instalación de Botones de Seguridad en teléfonos de la comunidad

Instalación de Botones de Seguridad en teléfonos de la comunidad


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *