48 agentes del orden aprobaron curso internacional de Inteligencia

Guayaquil. 48 uniformados, entre hombre y mujeres, aprobaron el VI Curso Internacional y XXVI Nacional Básico de Inteligencia, que se desarrolló en Guayaquil, con profesores colombianos. Recibieron certificados por parte de la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional, en una ceremonia que tuvo lugar en el auditorio del edificio Gobierno Zonal de Guayaquil, ubicado en la avenida Francisco de Orellana y Justino Cornejo.
Lo aprendido durante 240 horas pedagógicas, tomadas en jornada teórica y práctica, del 17 de marzo al 24 de abril, servirá para que los alumnos se desempeñen mejor en sus funciones desarrolladas en el Ministerio del Interior, Fiscalía, jefaturas de Inteligencia policiales de Guayas, Manabí, Santo Domingo, Esmeraldas, Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Tungurahua, Azuay, Cañar y Morona Santiago.
También en las unidades como el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Policía Judicial, Brigada Anticriminal, Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), Unidad de Antisecuestros y Extorsión (Unase).
Destrezas y habilidades desarrolladas
El acto de clausura estuvo presidido por Cristina Nivelo, representante de la Gobernación del Guayas y el coronel Homero Jaramillo, comandante de la zona 8 de Policía (accidental). Los cuatro instructores colombianos Germán García, Álvaro Rojas, Pedro Tobar y Nury Ortiz y los ecuatorianos Franklin Quintero, Ramiro Martínez, José López y Pablo Bucheli, también estuvieron presentes.
Jaramillo agradeció a los profesores colombianos que forman parte de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), por su dedicación y esmero al transmitir sus conocimientos en cada uno de los temas tratados. “Espero que los graduados utilicen los conocimientos adquiridos en beneficio de la sociedad y de la Policía Nacional”, aseguró.
El subintendente Álvaro Rojas se encargó de impartir actividades en el ámbito operativo de Inteligencia y liderar toda la parte práctica en el ámbito de recolección de información, reconocimiento de perfiles, tácticas de conocimientos, etc.
El capitán Gerardo García, jefe de la comisión de instructores, indicó que al finalizar el curso se cumplió el objetivo. Es decir, que los estudiantes desarrollen destrezas en la recolección, tratamiento, análisis de la información de Inteligencia, comunicación e integración de los datos obtenidos en el proceso.
“Ahora ellos podrán realizar el ciclo de retroalimentación y comparación de la información, obteniendo insumos que les permita tomar las decisiones correctas en el momento oportuno”, afirmó García.
García comentó que el Ecuador, a nivel internacional, es visto como una imagen de fortalecimiento sostenible con firme liderazgo y muestra de ello, es la reciente entrega de la Secretaria Ejecutiva de Ameripol, por primera vez a Ecuador, en febrero de este año. /Redacción Guayas.
GALERÍA: