5.650 policías trabajarán por la seguridad y el orden público, durante Navidad y fin de año, en Quito
Quito.- 5.650 agentes de la Policía Nacional trabajan por la seguridad y el orden público del Distrito Metropolitano de Quito, desde este martes 23 de diciembre de 2014 hasta el próximo domingo 04 de enero de 2015.
44 oficiales superiores, 292 oficiales subalternos, 3.814 clases y policías, 800 cadetes y 700 aspirantes conforman los corredores seguros implementados por la ciudad y sus sectores periféricos, desde el pasado 11 de diciembre con el fin de evitar y controlar la delincuencia organizada.
Servicio Urbano, Policía Comunitaria, Comandancia General (agregados), Brigadas Anticriminales, Seguridad Turística, Escuelas de Formación y Escuela Superior de Policía patrullan a pie los principales sectores comerciales y turísticos de Quito. El propósito es consolidar la convivencia social pacífica en este feriado, el más importante del año.
El teniente coronel César Zapata, jefe de Operaciones del Distrito Metropolitano de Quito, informó que de acuerdo a la planificación para estas fiestas, se están desarrollando operaciones en el campo preventivo y operativo, pilares fundamentales para consolidar la seguridad.
“Nuestras unidades especializadas han dado capacitación previa a la comunidad, así como a los polcos (policías comunitarios), sobre el peligro de los juegos pirotécnicos y el hecho de libar en la vía pública, lo cual ha sido aceptado por la ciudadanía con entendimiento y respeto”, evaluó el oficial.
Corredores seguros
Zapata destacó acciones como los ‘corredores seguros’, implementados después de un estudio, en sitios de mayor afluencia de personas. “Están conectados para ofrecer actividades comerciales y turísticas seguras, conectan centros comerciales con vías y transporte público”, explicó.
“Tenemos presencia de cadetes, aspirantes, agregados, oficiales, clases y policías comunitarios para consolidar terminales, parques, plazas y locales en espacios seguros para los residentes y visitantes del primer distrito del país”, añadió el teniente coronel.
Vía segura del viajero
Este año, la Policía Nacional desarrolló la estrategia de ubicar 15 patrulleros en las vías principales de ingreso y salida de Quito, todos a una determinada distancia y circulación que permita el traslado de ciudadanos y mercadería de forma segura dentro y fuera del Ecuador.
Video:
UMAC
Una Unidad Móvil de Atención Ciudadana (UMAC) está ubicada en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito por si un ciudadano extranjero o nacional necesita el traslado de personas o bienes. “Les brindaremos contactos, patrulleros y personal de la PJ, Dinapen y Seguridad Turística, así evitaremos robos y más problemas en esta fechas”, fundamentó Zapata.
Puntos seguros
El Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía Nacional está presto para actuar de inmediato y contrarrestar delitos en las vías públicas de los nueve distritos de Quito.
Controles
Intendencia General y Comisaría Nacional de Pichincha están encargados de controlar y si es necesario clausurar bares u otros negocios ilegales propios del feriado, así como de no permitir que la ciudadanía pueda libar en vías públicas para evitar riñas, delitos e incluso homicidios en la capital de la República.
Agasajos
Días previos a la Navidad varios policías disfrazados del inolvidable ‘Papá Noel’ llegaron con caramelos, obsequios simbólicos y mensajes de seguridad a las principales plazas céntricas de Quito. Paquito, los canes policías y las serenatas de la banda policial constituyen atractivos de primer orden que están ganando espacio en la retina de los ecuatorianos cada fin de semana y cada feriado.
“El ‘Papá Noel’ policía se acerca a buses, plazas y parques para desear feliz Navidad a la comunidad. Se hace presente, entrega un caramelo y en su envoltura lleva un papel con cuatro normas de seguridad para poner en práctica, como son los encargos de domicilio, el cuidado con los juegos pirotécnicos, la ingesta excesiva de alcohol y muchas más que queremos que lleguen a la conciencia de la gente”, sostuvo el teniente coronel César Zapata.
La Policía Nacional desea una Feliz Navidad a la ciudadanía ecuatoriana y a la vez informa la disponibilidad de todos sus servicios y esfuerzos para garantizar la seguridad y el orden público mediante un acercamiento más humanitario a la sociedad en este nuevo año 2015. /Redacción Quito.
Fotografías: